Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 33
 ¿Es posible el profesor investigador? La investigación como base de la acción docente
Fernando Hernández 
 En este artículo me planteo una pregunta que es el reflejo de una duda. Duda que no es nueva, y que, en torno a ella, trato de recoger y reflexionar un posible sentido de la práctica investigadora en la educación, desde dos planteamientos diferentes. La de quienes sostienen, siguiendo una concepción cientifista, que no puede investigar un fenómeno quien forma parte de él, pues con ello cues­tiona el principio de “objetividad” esencial en toda investigación (desde la Física a la Educación). Y la de quie­nes plantean que la noción de investi­gación es lo suficientemente amplia como para contener en su interior el proceso de indagación sobre la propia práctica o la de otros; eso sí, siempre que trate de generar un conocimiento nuevo y que se haga público, con la finalidad de contribuir a la mejora ( o al menos a la comprensión) de la pro­pia actuación y a favorecer (en el caso de la educación) el aprendizaje de los estudiantes y la satisfacción de los docentes. Profundizar en ambas posi­ciones, sobre todo en esta última, relacionándolo con mi propia práctica de profesor investigador es la preten­sión de este artículo.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337