Este artículo ofrece una clasificación de las distintas perspectivas y líneas de investigación que han analizado y evaluado los fenómenos vinculados con la incorporación y utilización de las tecnologías de las información y comunicación (TIC) en la los centros y aulas de los sistemas escolares. Se identifican cuatro grandes líneas de investigación: a) estudios sobre indicadores cuantitativos del grado de presencia de las TIC en los sistemas escolares; b) estudios sobre los efectos de los ordenadores en el aprendizaje escolar; c) estudios sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los agentes educativos hacia las TIC; y d) estudios sobre las prácticas de uso de ordenadores en los contexto escolares tanto de centro como de aula. Finaliza el artículo con una síntesis del conocimiento derivado de dichos estudios en torno a los fenómenos que acompañan a los programas y proyectos de incorporación de las TIC a los sistemas escolares.
En el siglo XVII, Juan Amos Comenio, en su Didáctica Magna, propuso un método que permitiera enseñar todo a todos. Hoy día, en pleno siglo XXI, los avances de la Pedagogía y de las Nuevas Tecnologías de...
Este volumen se ha dividido en tres partes representando cada una un objetivo diferente para el proyecto de evaluación de la integración de las Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación en el...
La introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza pasa sin lugar a dudas tanto porque el profesorado tenga actitudes favorables hacia las mismas, como por una capacitación adecuada para su incorporación...
Este libro propone una reflexión sobre los nuevos problemas educativos generados por la omnipresencia de las tecnologías de la información y comunicación en nuestra sociedad. Aborda, entre otras, cuestiones...
Identidad y ciudadanía son dos conceptos que han venido caminando conjuntamente. El primero de ellos se refiere al conjunto de atributos que caracterizan a una persona y la distinguen de las demás, lo...
Presentamos en este trabajo los resultados de una investigación en la que se estudió el grado de penetración de nuevas tecnologías de la información y comunicación en los centros de formación ocupacional...
La integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación supone que el profesorado ha de poseer competencias para ello. En este artículo, se analiza como el género, edad...
El número 22 de «Comunicar» sale a la luz tras la magnífica experiencia del Congreso Internacional «Luces en el laberinto audiovisual» que celebrábamos en octubre pasado. «Comunicar» ha querido destacar...
La sociedad del conocimiento demanda una formación continua que permita a las personas adultas una actualización permanente de aquellos saberes aprendidos durante la educación formal. Las nuevas tecnologías...
El artículo presenta de manera sucinta el fundamento teórico, la estrategia seguida y los resultados obtenidos en un ejercicio de análisis efectuado para identificar el conjunto de habilidades cognitivas,...
Jaime Sánchez Llabaca
"Dos de los temas más poderosos en la educación moderna que han emergido en las décadas recientes involucran el aprendizaje basado en tecnología y el conocimiento de las ciencias...
Relación de nuevos libros publicados en Quaderns Digitals , interesantes aportaciones individuales como de instituciones que apoyan este Proyecto , en este caso agradecer la colaboración de El Periódico...
Tras el éxito del Coloquio Aulas con Software 2004, celebrado el pasado año en la feria SIMO de Madrid, queremos seguir estimulando el debate sobre los retos a los que se enfrentan la comunidad educativa...
La Asociación Venezolana de Educación e Informática (AVEI) con el apoyo de la UCV, USB, UC, UPEL, UNIMET, UNESR, TECADI está organizando el II Congreso Venezolano de Educación e Informática en su edición...
Enseñar y aprender Lengua y Literatura con los medios de comunicación y las nuevas tecnologías
Mª Amor Pérez Rodríguez
Universidad de Huelva
amor@uhu.es
En la actualidad el marco curricular...
Página del grupo de trabajo DIM-UAB (Didáctica y Multimedia, http://dewey.uab.es/pmarques/dim/) , está realizando un estudio sobre la situación de las NTIC en los diferentes ámbitos educativos, evaluando...
Estimad@Señor@
El motivo de esta carta es hacerle saber que nos complacería recibir su asistencia para la próxima fecha de Viernes 1 de Julio de 2005, en el marco del programa “Aulas con Software”...