REDIE . Revista Electrónica de Investigación Educativa / Volúmen 8, Número 2, 2006 |
Efectos de un programa de capacitación de profesores en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes universitarios en el Sureste de México |
Susana Guzmán Silva |
Pedro Sánchez Escobedo |
El presente estudio tuvo como propósito obtener evidencia acerca del efecto de un programa de capacitación para profesores de una institución de educación superior del sureste de México: la Universidad del Mayab (Unimayab). El grupo experimental se conformó con los estudiantes de nueve profesores que durante el semestre primavera de 2003, dieron algún curso en la Unimayab (n = 219). Se invitaron a otros nueve grupos paralelos a participar como grupo de control (n = 218). Al principio y al fin del semestre los participantes contestaron la prueba California Critical Thinking Skills Test (CCTST). Los resultados muestran diferencias significativos en las dimensiones que mide esta prueba, a excepción de la habilidad de análisis. Las observaciones de las prácticas docentes también mostraron mejores estrategias en los maestros que habían tomado el programa de capacitación. Se concluye que la capacitación docente puede mejorar el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes, y se discuten las limitaciones del estudio y las implicaciones para el entrenamiento de profesores a nivel licenciatura.
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas (3) |
Gracias a Internet, el pensamiento goza de buena salud
|
La comunidad horizontal de conocimientos que es Internet reconfigura al autor y a los lectores
Los “espacios virtuales” equivalen a campos de datos de los que cada punto puede considerarse como una...
|
Nuevo Número de Eptic . Revista de Economía Política de las T I C
|
Este número de la revista Eptic On Line se abre con la que tal vez haya sido la última
entrevista de Herbert Schiller, a cargo de Ana Segovia, quien decidió muy amablemente
publicarla por primera vez...
|
Practicar la democracia
|
Eduteka pone a su disposición una interesante entrevista con los gestores del Foro de Aprendizaje, un espacio para practicar la democracia en el que participan estudiantes de tres colegios caleños de condiciones...
|
|
|
|
|
|
|
|
|