El artículo pretende suscitar una reflexión focalizada en la importancia del conocimiento
sobre las transformaciones en las concepciones de infancia para la comprensión de las
sociabilidades y de las subjetividades que se forman en la institución escolar. Se presentan algunos de los resultados de un estudio que pretendió conocer y comprender las concepciones sobre la infancia que se expresan en la, o se relacionan con a, formación inicial de profesores del 1º Ciclo de la Enseñanza Básica (CEB), en Portugal, desde Abril de 1974, realizado en el ámbito de un proyecto de doctorado en Ciencias de la Educación, presentado en la Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación de la Universidad del Puerto. La formación inicial de profesores fue perspectivaza en el estudio como la institución moderna más determinante, en términos sociales y históricos, para la divulgación de las concepciones sobre la infancia inscritas en los discursos científicos, pedagógicos y educativos en general. En este texto se abordan de forma sucinta la problemática y la metodología del estudio y se presentan resultados que dicen respeto: a la identificación de narrativas sobre la infancia y sus articulaciones con narrativas sobre la educación escolar y la profesionalidad docente; al mapeamento social de esas narrativas; y a la implicación de la dimensión infancia en la construcción de la profesionalidad docente. Se concluye que el trabajo de mediación entre diferentes formas de saber sobre la infancia y sobre los niños y entre los microactores y los macroactores que son responsables por su educación escolar se hace imprescindible y que la reflexión sobre el impacto de la educación escolar en la vida de los niños y el lugar que la formación inicial de profesores ahí ocupa se evidencia como un imperativo ético.
El tema principal de este libro es la infancia, y su sentido principal es transformar nuestra relación con la infancia, a través de la filosofía y la educación. En la primera parte se estudia –con Platón,...
La fama que rodea la figura de ROBERT LOUIS STEVENSON (1850-1894) como autor de novelas y relatos cortos, entre los que se encuentran hitos como «El Dr. Jekyll y Mr. Hyde» (L 5525) y «La isla del tesoro»...
El presente volumen explica cómo algunas personas que han sufrido abusos sexuales durante su infancia llegan a desarrollar, como mecanismo de supervivencia, una amnesia sobre esas traumáticas experiencias,...
Los autores presentan de modo claro y sencillo los principios de una Pedagogía Hospitalaria. Pretenden situar el cómo y el cuándo de la actividad educativa, tanto formal como informal u ocasional, en los...
Una fuerte crisis atraviesa el rol adulto. Crisis que abre las puertas a nuevas posibilidades, crisis que llena de ansiedad. Este libro fue pensado para ayudar a docentes, profesionales de la salud y padres...
Conjunto de artículos escritos por Carles Monereo
Carles Monereo es Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1985) , profesor Titular de universidad (1988), fundador y coordinador...
Los niños y adolescentes son sujetos titulares de derecho. Frente a problemáticas familiares se presenta la intervención del Estado ya sea través de la provisión de programas compensatorios destinados...
L’article realitza una aproximació a les interpretacions del concepte de risc social de la infancia per part de diversos autors d’àmbit estatal, tenint també en compte els marcs legals català i espanyol....
En palabras del propio autor «…la educación infantil tiene tres actores: niños y niñas, familias y profesionales de la educación… La práctica en la educación infantil no se puede realizar al margen de...
Astrid Lindgren (1907) nació en Vimmerby, Suecia, en el seno de una familia campesina. Su infancia transcurrió en una vieja casa, cubierta con tejas rojas y cercada de manzanos, y en medio de una naturaleza...
Este artículo, basado en una ponencia presentada a la Reunión Regional de «Educación Para Todos», celebrada en Santo Domingo del 10 al 12 de febrero de 2000, realiza primero un análisis detallado de la...
Sumario:
Entrevista a Víctor Montoya: un escritor boliviano en Suecia
Ensayos:
La narrativa minera de Víctor Montoya por Benigno Delmiro Coto
¿Post modernas? Mejor tenerlas de amigas, por Luis Buero
El...
Emocionalmente destrozados, sin medios económicos y en la situación de precariedad de los sin destino, un grupo de hombres y mujeres exiliados supieron levantar una isla de libertad educativa frente a...
Por segundo año realizamos nuestras Jornadas sobre Cine y Educación gracias al excelente resultado y acogida de la convocatoria anterior.
Este año nos centraremos en la infancia en el mundo del cine,...
Sevilla 2004 del 12 a 16 de abril 2004
Por segundo año se realizan las Jornadas sobre Cine y Educación que se centrarán en la infancia en el mundo del cine, tratando de cubrir el mayor número de aspectos...
El Instituto Tecnológico del Juguete (Auji) de la Comunidad Valenciana presentó hoy su guía anual en la que ha efectuado una selección de 196 juguetes recomendados al considerarlos idóneos y enriquecedores...
Enseñar y aprender Lengua y Literatura con los medios de comunicación y las nuevas tecnologías
Mª Amor Pérez Rodríguez
Universidad de Huelva
amor@uhu.es
En la actualidad el marco curricular...
l libro de Carlos Lomas "La vida en las aulas (Memoria de la escuela en la literatura)" (Paidós, 2002). Donde a lo largo de casi quinientas páginas, selecciona 132 textos literarios sobre los contextos...
Los chicos, la guerra y los medios
Por Roxana Morduchowicz (*)
La amplia cobertura periodística de la guerra en la televisión y en las páginas del diario obligan a retomar la ya recurrente pregunta...
El Safareig es espacio de comunicación y de intercambio social que tiene como protagonistas la infancia y la naturaleza.Propone ver, entender y utilizar el entorno como impulsor de cultura. En él se pueden...
INFORME SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS, coordinado por Paulo Sérgio Pinheiro, experto independiente designado por el Secretario General de las Naciones Unidas. Más de 300 millones de niños, niñas...
Esta página presenta una serie de proyectos escritos y diseñados para y por los estudiantes , todos ellos basados en la técnica de WebQuests ( un WebQuest es una actividad investigacion-orientada en la...
El Premio pretende reconocer el trabajo que el profesorado hace por la educación de la infancia y juventud, futuro de nuestra sociedad.
La Fundació IMPULS establece un único premio consistente en:
-...
Además de ser un artista rigurosamente formado y orientador seguro en la disciplina del dibujo, Joaquín Torres García (Montevideo, 1874-1949), Torres García concretó en el diseño una de las bases definitorias...