Este artículo presenta un estudio exploratorio sobre el desarrollo de un modelo estructural y de medida basado en el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM, Technology Acceptance Model) para una herramienta educativa con acceso remoto vía Web. El objetivo del trabajo consiste no sólo en medir el uso de la herramienta sino obtener también las variables externas con una influencia significativa en su uso, para poder planificar futuras mejoras de la herramienta. La herramienta, diseñada con Shockwave™ y Macromedia Director™, es un entorno educativo con acceso Web aplicado en una asignatura del grado de ingeniería de telecomunicación relacionada con modernas arquitecturas microprocesadoras y sus aplicaciones, aunque la metodología propuesta podría ser extendida a herramientas similares. Uno de los objetivos del trabajo es precisamente cubrir la falta de estudios científicos en la validación de este tipo de herramientas educativas.
Los efectos que los cambios tecnológicos están produciendo en las finanzas personales y corporativas, en las entidades financieras, en los sistemas internos de las empresas y en los mercados financieros...
La tecnología de la información es de vital importancia hoy en día, por lo que este texto refleja la importancia y los desarrollos tecnológicos actuales sobre el tema. En este libro se exponen los métodos,...
"He aquí uno de los trabajos más sistemáticos que conozco en la puesta al día del saber sobre los medios de comunicación de masas y la interacción que establecen con respecto a la sociedad como instrumentos...
El libro sigue en sus ocho primeros capítulos una ordenación y estructura clásicas: cuestiones de concepto primero, análisis de los mercados, de la demanda y de la segmentación después, y finalmente las...
Ante la inminente aparición de nuevas aplicaciones y servicios, la obra presenta las bases tecnólogicas sobre las que se asientan las nuevas sociedades: las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.A...
Postulamos que para evitar la pérdida de oportunidades de aprendizaje, es deseable y factible desarrollar un sistema de detección de problemas durante los procesos de enseñanza. Nos basamos en dos disciplinas....
El libro de Senn pone de manifiesto el auge que los sistemas de Información y Documentación tienen en las Organizaciones, en la Administración, y trae a la palestra algunos temas fundamenta-les que deben...
Resumen
Trabajo Final de Aplicación es una asignatura de las carreras Licenciatura en Sistemas y Licenciatura en Sistemas de Información (FaCENA – UNNE).
En este trabajo se describen los avances logrados...
Resumen.
Se sintetiza el diseño e implementación de un sistema de información para la administración y la gestión de tesinas de los alumnos de grado de las carreras Licenciatura en Comunicación Social...
El nucleo del mensaje de Davenport es claro: los sistemas de informacion que no esten pensados teniendo en cuenta a la gente no tienen ningun futuro. Y esto que parece una obviedad ha quedado relegado...
El rápido avance, en las últimas tres décadas, de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) obedece a la gran variedad de campos profesionales en los que estos se utilizan. Aunque es reciente su inclusión...
En Octubre de 2004 se celebrará el primer simposio pluri-disciplinar sobre contenidos didácticos reutilizables en Internet. La solicitud de contribuciones está abierta.
================================================================
1er...
Se dictará Periodismo y Comunicación.
Fue aprobada como ciclo de licenciatura para graduados terciarios. También se dictarán Bibliotecología, Teatro y Ciencia y Tecnología de Alimentos.
El Consejo...
El trabajo fue realizado por profesionales de Catastro y especialistas de la UNL. Se trata de una serie de pautas destinadas a regularizar la producción de la cartografía en la provincia. Destacan la labor...
Introducion
Consecuencias costosas
- El infame empleado con acceso a la información confidencial
- ¿Quiénes son los empleados con acceso a la información confidencial?
- Los portadores de la clave...