En este trabajo se describe una experiencia de b-learning desarrollada en la asignatura “Modelos y Simulación” de la FACENA-UNNE en el año 2005, y los resultados obtenidos de un relevamiento de datos aplicado en el aula, tendiente a conocer las posibilidades de acceso de los estudiantes a las TICs, para determinar el medio más conveniente para la distribución de material interactivo.
Organizar una oferta formativa on-line, por un lado abierta al público y por otro diseñada a medida de las organizaciones, supone la toma de decisiones sobre multitud de aspectos vinculados a la impartición,...
YES es un proyecto europeo que incorpora 8 instituciones especializadas en la educación de adultos. El proyecto activo desde noviembre de 2007 a octubre de 2009, está financiado por la Comisión Europea...
Resumen.
En Educación Superior se desarrollan diversas innovaciones con la finalidad de lograr aprendizajes significativos. La Gestión del Conocimiento se presenta como una estrategia en la compleja...
Inscripción abierta del II Congreso online del Observatorio para la CiberSociedad
78 grupos de trabajo debatirán online sobre la Sociedad del Conocimiento
El II Congreso Online “¿Hacia qué Sociedad del...