Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Edutec / Revista
 EDUTEC 23. Propuestas de colaboración en educación a distancia y tecnologías para el aprendizaje
Julio Cabero Almenara 
Mª del Carmen Llorente Cejudo 
 Sobre el trabajo colaborativo en el terreno de la educación a distancia versa el presente artículo, desde diferentes perspectivas: desde las posibilidades que las TICs nos ofrecen en la actualidad para el desarrollo de la colaboración; desde diferentes ejemplos de colaboración con profesores de otras Universidades Españolas y Latinoamérica que han dado un fruto significativo, ejemplos que se situarán a diferentes niveles –investigación, producción, etc.-; por último, algunas de las líneas que consideramos que pueden abrirse para la colaboración entre personas e instituciones interesados por la utilización educativa de las TICs.

 Libros relacionados (3)
Cuadernos de Orientación
Son una revisión y actualización de los cuadernos de cursos anteriores. Se presentan como Cuadernos de trabajo para que los alumnos/as, los tutores/as y las familias vayan progresivamente, tomando sus...
Excel 2002. Colección Triunfar con
En este prontuario descubrirá todas las funciones de Excel 2002: la descripción del entorno (panel de tareas), la gestión de los libros, de los datos, la realización de cálculos diversos (estadísticas,...
La otra cara de la enseñanza. La Educación Física desde una perspectiva...
En esta obra se ponen a debate los temas cruciales que articulan la Educación Física y su realidad práctica. La pedagogía crítica llega al mundo de esta materia en manos de los más prestigiosos autores....

 Artículos relacionados (25)
Archivos del Sur y Barco de papel: un diálogo entre las culturas
EDUTEC 12. Herramientas para la creación, distribución y gestión de cursos...
El interés suscitado por la aplicación de las redes en el campo educativo junto a la evolución de los avances técnicos (ancho de banda, número de proveedores de Internet, número de usuarios, abaratamiento...
El inicio de una investigación educativa: intranet y trabajo colaborativo...
Esta comunicación presenta el proyecto de creación de una Intranet para los Centros de Capacitación Agraria del Servei de Capacitació Agrària del Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat...
EL PAPEL DE LOS ENTORNOS O PROYECTOS COLABORATIVOS EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA....
En la siguiente comunicación presentamos el proyecto colaborativo TACTICAS, iniciativa educativa que parte del interés de un grupo de profesionales de diferentes ramas con el objetivo de formar equipo...
El proceso de evaluación de una sesión de videoconferencia
Podemos definir una videoconferencia como la interacción en tiempo real entre dos o más participantes remotos que intercambian señales de audio y vídeo (Hendricks y Steer, 1996). Aunque el término es ambiguo,...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (3)
Alumnos de cuatro centros aprenden en red con el Proyecto Hormiga
El Proyecto Hormiga es "e-learning puro y duro. Grupos de ocho alumnos (dos por centro) de cuatro colegios de primaria del pueblo granadino de Motril trabajan en los mismos proyectos escolares a través...
Aula Virtual de Español
El Instituto Cervantes ha creado el Aula Virtual de Español (AVE), un entorno diseñado para el aprendizaje de español por Internet y para ser integrado como recurso didáctico en cursos y centros con distintos...
Efelcren
Efelcren es un proyecto educativo financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Sócrates-Comenius 2.1. Esta iniciativa tiene una duración aproximada de 36 meses y está coordinada por la Universidad...

 Enlaces relacionados (0)
Base de datos de Webquest
Directorio seleccionado y buscador de Webquest
Biblioteca Virtual de Recursos Educativos.
Ofrece más de 500 recursos, en soporte informático (CD-ROM y vía Internet), de utilidad para los docentes de los niveles no universitarios. Se pueden encontrar materiales curriculares de amplia temática,...
CHIRONWEB, Cultura Clásica 2.0
CHIRONWEB, Cultura Clásica 2.0 En la antigua Grecia, el nombre de Chiron era sinónimo de formación, de educación, de sabiduría. Bajo el nombre del centauro educador, un grupo de docentes de lenguas clásicas...
Proyecto Aulas en Red – Escuelas con Intensificación en TICs
Es un proyecto de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Argentina, que se implementa en a 48 escuelas primarias. Está destinado a promover el uso cotidiano de las TICs...
Proyecto Hormiga
El Proyecto Hormiga nace en 2003 con el reto de demostrar la importancia del trabajo colaborativo en red . Su página ofrece unidades didácticas, software y recursos educativos. También cuenta con una...

 Artículos en proyectos relacionados (1)
Aula Virtual de español en el Instituto Cervantes
05-10-2003. Ver más en http://ave.cervantes.es
 

 Temas relacionados (1)
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. El término "investigación-acción" proviene del autor Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337