La aparición de la nuevas tecnologías de la información, entre ellas internet, han abierto nuevas expectativas en el campo de la educación que comportan cambios en la relación del alumno con el tiempo y con el espacio. Un ejemplo es la aparición de las “Comunidades Virtuales y de Conocimiento” dentro del campo de la educación que deberían orientarse hacia la organización de las comunidades, estableciendo unos objetivos y unas áreas de trabajo.
En estas comunidades todos los miembros interactúan entre ellos, planteando diferentes temas de discusión, para obtener los objetivos que se proponen. No obstante, en todo momento se debería tener en cuenta la manera en que los maestros incorporan al cambio educativo y lo asumen.
La posibilidad de incorporar diferentes tipos de tecnología en las situaciones de enseñanza y aprendizaje ha provocado reacciones diversas. Desde aquellos que suponen que su introducción va a paliar mágicamente...
Colección: Nuevas Tecnologías y Sociedad
Número de páginas: 392
Sinopsis: Las comunicaciones y la coordinación en el ciberespacio son baratas, rápidas y globales. ¿Qué tipos de espacios sociales y...
Este libro aborda los enormes cambios que la llegada de Internet ha supuesto para las relaciones públicas, ya que nunca antes un medio había ofrecido tantas posibilidades de expresar cosas de forma creativa...
Los sistemas tecnológicos y económicos, además de los políticos y sociales, integran la sociedad de las redes. La lógica de las redes se adueña de cada sistema o conjunto de relaciones, usando las nuevas...
Un auxiliar muy valioso de la Educación a Distancia lo constituyen sin duda las publicaciones electrónicas de carácter científico, que posibilitan a usuarios, situados en lugares tan distantes como a los...
Uno de los principales planteamientos del enfoque que desarrolla el estudio de la cibercultura establece que tanto las comunidades virtuales como sus productos simbólicos no existen en un mundo diferente,...
Las redes de ordenadores, Internet, ofrece un canal de comunicación e interacción entre las personas distantes, suponen un espacio compartido para el intercambio de experiencias, ideas, proyectos, documentación…...
El ultimo numero de BusinessWeek (5/5/1997) lleva en portada un tema de creciente interes, el de las comunidades virtuales en Internet. El articulo esta accesible en http://www.businessweek.com/1997/18/b35251.htm...
En este artículo se analizan las posibilidades que pueden tener para al enseñanza las comunidades virtuales. Para ello en primer lugar se parte de una definición de lo que son las comunidades virtuales...
Una de las principales virtudes de Internet desde sus orígenes como producto de la comunicación social ha sido la creación de comunidades virtuales. Hace poco se festejó el 20 aniversario de WELL, quizás...
Estamos pasando de una sociedad en la que las empresas productoras tenían la palabra a otra en la que los clientes se convierten en los verdaderos dueños del mercado y hacen valer su prerrogativa. ¿Qué...
Fuente: Octeto
El portal Educaweb.com dedica su último monográfico a la formación virtual. «Los distintos artículos e investigaciones sobre formación virtual a los que hemos tenido acceso insisten en...
Revista electrónica de Tecnología Educativa acaba de publicar el número 20, correspondiente a enero del 2006 con los siguientes trabajos:
* J. Cabero: Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su...
Ya se encuentra disponible la nueva web del Observatorio para la CiberSociedad. Destaca la nueva edición de la Revista TEXTOS con el siguiente sumario:
Edgar GÓMEZ CRUZ: "Hacia la construcción de una...
¿Será Internet perjudicial para la salud? Son numerosas las voces que se han alzado en este sentido, publicando a los cuatro vientos los males de la Red que, en ocasiones, subyuga a los individuos aislándoles...