Usuario :
 Clave : 
    
 
 
PROFESORADO Revista de currículum y formación del profesorado / EL DESAFÍO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. UNA PERSPECTIVA COMPARADA. Vol 10, núm. 1.
 Profesorado de Secundaria y Calidad de la Educación: Un marco de opciones políticas para la formación y el desarrollo profesional docente
J.M. Moreno Olmedilla 
 El profesorado cualificado de enseñanza secundaria se está convirtiendo en un bien escaso en muchos países desarrollados y en desarrollo. Este segmento del profesorado suele ser el que más cuesta atraer a la profesión, el que más cuesta capacitar debidamente y el que resulta más difícil retener en los centros educativos. El número de profesores no cualificados suele ser mucho más alto en la enseñanza secundaria que en la primaria, en casi todos los países en desarrollo. Y la tasa de deserción profesional en secundaria es la más elevada de la profesión docente, sobre todo en el caso de los profesores varones y en las áreas curriculares de mayor demanda, como las matemáticas, las ciencias y la tecnología (OCDE, 2004). En este difícil contexto, este trabajo parte del supuesto de que existe un profundo – y tal vez creciente – desajuste entre las nuevas competencias clave que se exigen a los graduados de educación secundaria en la sociedad del conocimiento, y las competencias docentes con que salen “equipados” los profesores de secundaria tras su paso por las universidades y, en su caso, escuelas profesionales de formación docente. En un escenario que apunta a la democratización de la educación secundaria en todo el mundo, hasta alcanzar en muchos países carácter universal ya en estos momentos, tal desajuste se presenta quizás como el principal “cuello de botella” para la expansión de una educación secundaria de calidad. A partir de una análisis de las políticas de formación y desarrollo profesional del profesorado de secundaria en seis países en desarrollo (Chile, México, Senegal, Ghana, Camboya y Vietnam) (Moreno, 2005), el artículo concluye con la configuración de un marco de políticas alternativas en dicha materia que podría ser útil también para los países más desarrollados.

 Libros relacionados (2)
ALL ABOUT TEACHING ENGLISH. A course for teachers of English (Pre-school...
Esta obra colectiva está elaborada por profesores de Didáctica del Inglés de varias universidades españolas. Este manual compendia los principales aspectos relacionados con la Didáctica de la Lengua Inglesa...
DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL A LOS PROGRAMAS DE INICIACIÓN PROFESIONAL
En la primera parte del libro De los Programas de Garantía Social a los Programas de Iniciación Profesional se plantea un estudio teórico sobre los mecanismos legales y psicopedagógicos que subyacen y...

 Artículos relacionados (1)
Utlización de la videoconferencia RDSI para la formación de profesores...
Esta comunicación presenta una experiencia de teleeducación realizada en la Comunidad de Madrid consistente en la impartición de un curso a dos aulas remotas en base a la utilización de la videoconferencia...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337