Página de la escritora estadounidense Susan Sontag recientemente fallecida . Considerada una de las voces más polémicas y comprometidas en Estados Unidos, la autora fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2003, junto a la escritora marroquí Fatema Mernissi.
En 1968, trabajó como periodista en la Guerra de Vietnam, un hecho que le marcó profundamente y que arreció su crítica al gobierno estadounidense y su defensa de los derechos humanos. Traducidas a veintiséis idiomas, entre sus obras destacan “El benefactor” (1963), “Equipo mortal” (1967) y “El amante del volcán” (1992), así como los ensayos “Estilos radicales” (1969), “Bajo el signo de Saturno” (1980) y “El sida y sus metáforas” (1987). Además de la literatura, Susan Sontag era una apasionada del cine, lo que le llevó a rodar “Duelo de caníbales” (1969), “Hermano Carl” (1971) y “Tierra prometida” (1973), película en la que filmó a las tropas israelíes en los Altos del Golán durante la guerra de Oriente Medio.
|