Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 La internet y la nueva geografía
Francis Pisani  
 Se ha dicho que las tecnologías de la información y de la comunicación provocan la muerte de la distancia, de los Estados-Nación y, por consiguiente, de la geografía. La imagen en este caso, diseminada en numerosos medios, es la de una nube. Todo indica que no es en absoluto el caso, y la pregunta formulada en fechas recientes por dos publicaciones importantes (Release 1.0, número de mayo, y The Economist, número del 11 de agosto) consiste en saber si no somos nosotros quienes estamos en las nubes al hacer afirmaciones de esta índole. Parece que sí. Citado por ambas publicaciones

 Libros relacionados (48)
ALFABETIZACIÓN ECOLÓGICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Este libro desmitifica conceptos sobre ecología y desarrollo sostenible en un momento en el que estas ideas están siendo introducidas en el currículum de Educación Primaria. Está estructurado alrededor...
ANÁLISIS DE LA REALIDAD LOCAL. Técnicas y métodos de investigación desde...
¿Qué es la realidad local? ¿Cómo abordar su estudio? El autor aplica la investigación cualitativa, utilizando técnicas y procedimientos basados en el contacto directo con las personas y con la realidad...
Breve historia de la lingüística románica
Breve historia de la lingüística románica es un intento de acercar al gran público, así como a cualquier interesado familiarizado o no con las disciplinas del lenguaje, a un tema apasionante, aunque poco...
Ciencias Sociales, Geografía e Historia para todos
La construcción de las Ciencias Sociales desde un enfoque transversal puede ayudar al profesorado a ir renovando contenidos y metodologías. Desde estos planteamientos y con unas orienta-ciones para elaborar...
Comentario de textos históricos. Cómo interpretar las fuentes de información...
Estos materiales ofrecen orientaciones y sugerencias para el tratamiento de la información en el contexto del currículo de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia de la ESO; planteamientos didácticos...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (39)
ACTIVIDAD - Vamos a conocer Cuenca
APARTADO (según el MRE): Conocimiento del mundo, conocimiento sociocultural, destrezas y habilidades interculturales. NIVEL B1 UMBRAL TIPO DE ACTIVIDAD Lúdica/Presentación de contenidos/Repaso/ Proyecto...
Aula nº 20: Disfrutar del invierno
El proyecto de Trabajo Disfrutar el invierno que se expone en el presente número, fue llevado a cabo durante el curso 1992-1993 por el profesorado' de las zonas rurales de Estila y Lodosa (Navarra) en...
Aula nº 26: Los derechos humanos
Esta unidad didáctica de Ética denominada «Los Derechos Humanos», está destinada al 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria, dentro del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Conviene...
CIUDADANÍA CRÍTICA Y ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES:...
No existe una definición de ciudadanía universal y única, algo que se manifiesta si atendemos a las revisiones que, a lo largo de la historia se ha hecho del concepto. Las características de nuestra escuela...
Court TV: ¿Un Ejercicio de Televisión Democrática?
Prácticamente desde que comenzaron las primeras transmisiones de televisión en Estados Unidos se iniciaron también los primeros experimentos de televisión por cable. En principio, se trataba de mejorar...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (8)
Eduteka: Sistemas de Información Geográfica (SIG)
El rápido avance, en las últimas tres décadas, de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) obedece a la gran variedad de campos profesionales en los que estos se utilizan. Aunque es reciente su inclusión...
EL PROYECTO ICÀRIA: NUEVAS FORMAS E INSTRUMENTOS PARA EL cONOCIMIENTO DE...
Icària es un ambicioso proyecto para el conocimiento de la ciudad de Barcelona, dirigido al alumnado y profesorado de Educación Secundaria. Incorpora conocimientos y destrezas de varias áreas curriculares,...
Google Earth en la clase de Geografía
En esta entrega, con la cual continuamos la serie de publicaciones acerca de la integración de las TIC en Ciencias Sociales, ofrecemos tres nuevos recursos para esta área. El primero describe la novedosa...
La doble geografía de la GoogleMaps Mania
Amenazados por lo global y lo virtual, dos dimensiones que escapan a nuestros sentidos, necesitamos re-ubicarnos. Lo local esta cobrando un nuevo valor como lo indica la moda de intercambiar mapas hechas...
La Revolución de Internet y la Geografía de la Innovación
Fuente: Edutics "A lo largo de la Historia, el hombre ha buscado formas de transmitir información a lugares adonde no podía llegar su voz, reduciendo los costes y mejorando la calidad. Partiendo de la...
Ver más resultados de noticias relacionadas.

 Enlaces relacionados (0)
Ar@cne
A r@cne es una revista electrónica sobre recursos existentes en Internet para las ciencias sociales. Su objetivo es realizar una selección y crítica de páginas Web existentes de utilidad para los investigadores...
Cartografía de l'entorn
Unidad didáctica (“Maleta de cartografía”) que contiene un conjunto de documentos (pdf) con el objetivo de facilitar el trabajo de los procedimientos específicos de Geografía a partir del conocimiento...
CiberHabitat
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), a través de su Dirección General de Política Informática, te da la bienvenida a Ciberhábitat. La informática está provocando fuertes...
El Balero
Ofrece información destinada a niños de escuela primaria y primeros cursos de secundaria sobre distintos aspectos de la vida en México, de la historia, geografía y cultura de este país. A pesar de ser...
Enlaces Africa
Selección de enlaces sobre el continente africano : Africa en general , noticias , ong's , organismos panafricanos e internacionales , periódicos africanos , universidades , paginas oficiales de los distintos...

 Artículos en proyectos relacionados (62)
"Los Galgos o la opaca belleza de lo triste" por M. Cristina da Fonseca,...
“Tienes que ir a \"Los Galgos\". Está intocado: tal como lo fundaron, en 1930”, me dijeron en \"La Biela\". En medio de la camaradería propia de la tertulia que allí se lleva a cabo cada mañana de sábado...
2005: La Segunda Revolución Francesa por Jaume d`Urgell
Desde Madrid
A bordo de un buque con Francisco Coloane
Desde Estocolmo el escritor Vìctor Montoya nos envió este texto sobre el escritor chileno Francisco Coloane
A veces una voz íntima por Reinaldo Edmundo Marchant
Acerca del libro A veces de Patricia Gómez
Actividades culturales en el Malba, mes de Agosto
El Museo de Arte Latinoamericano dio a conocer una serie de actividades culturales para el mes de agosto En la fotografía: el escritor Witold Gombrowicz, segundo de izquierda a derecha.
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337