Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Latinoamerican@s en la red
Bibiana Apolonia del Brut  
 Los aportes más sustanciosos de las investigaciones hispanoamericanas sobre el desarrollo de las TICs y sus impactos societarios se encuentran entre los artículos de Ricardo Gomez, las producciones de Raúl Trejo Delarbre, Susana Finquelievich y Alejandro Piscitelli. Aunque también hay otr@s que contribuyen diariamente con reflexiones desde diferentes perspectivas de análisis. Son variados los parámetros que recurren a la búsqueda de lo específico en lo latinoamericano, me permito la licencia de considerar a cada país de Centro América como la del Sur, con desarrollos tecnológicos diferentes, ya que como decía Castells, el desarrollo de las tecnologías dependen del desarrollo de las condiciones políticas, económicas y sociales. Si hay algo que caracteriza a la América Latina es la llamada "brecha tecnológica", al igual que el resto de los países del Tercer Mundo. Es más, la brecha tecnológica "es una fuente de la división entre países ricos y países pobres". Sabemos que la concentración de internet se encuentra entre los países ricos, con altos ingresos y que tienen el 16% de la población mundial. New York posee como ciudad más servidores de internet que toda África. Entonces además de la brecha existe "un dominio" y un "apartheid" que consiste en el manejo corporativo de la comunicación internacional. El 78% de los sitios de internet están en inglés y EE. UU. maneja el 90% de los sitios del comercio electrónico

 Libros relacionados (9)
Al fin solos...La nueva televisión del Mercosur
Sí, históricamente el rasgo distintivo de la radiodifusión en latinoamérica es la supremacía de las cadenas privadas de carácter comercial, que funcionan a base de financiamiento publicitario, frente a...
DE LA CIUDAD LETRADA A LA CIUDAD VIRTUAL
De la ciudad letrada a la ciudad virtual es una aproximación a la cultura latinoamericana con una mirada muy actual. En efecto, utilizando de manera flexible fundamentos tanto sociológicos como semiológicos...
El estado de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica. Informe...
El Informe Anual 2001 sobre El Estado de la publicidad y el Corporate en España y Latinoamérica incluye una novedad en esta edición, que ya se define en su título: la información sobre siete países de...
El estado de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica. Informe...
El Informe anual 2002 sobre El estado de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica incluye una novedad en esta edición: la inclusión de una nueva sección que recoge las conclusiones de un...
EL jazz y sus espejos (II)
El barcelonés Joaquim Romaguera, autor de varios ensayos, acaba de publicar El jazz y sus espejos, segundo volumen de esta completísima obra que estudia la repercusión y el tratamiento y presencia del...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (1)
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL y CULTURA POLÍTICA: en regímenes...
La inauguración de la etapa democrática en Latinoamérica dio lugar al desarrollo de procesos políticos que contribuyeron a la conformación de democracias deficitarias, en términos de la institucionalización...
 Proyectos relacionados (2)
CREANDO CONOCIMIENTO SOBRE LA REALIDAD SOCIAL
Una propuesta de enlace con todos aquellos que desean recrear sus conocimientos, aprender colaborativamente, comunicarse formativamente utilizando las TIC. El proyecto tiene como propósito desarrollar...
linguistica critica latinoamericana
La linguistica critica latinoamericana es una disciplina de línea crítica que indaga, analiza y evalúa los procesos comunicacionales tanto orales, escritos como audiovisuales de los sujetos históricos...
 

 Artículos en proyectos relacionados (68)
Actividades en la Universidad Nacional de Lanús
La Universidad Nacional de Lanús formará alfabetizadores- convocan al segundo encuentro de juventudes políticas de América Latina y el Caribe
Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Poeta, escritor y cineasta, vive en Aldea Brasilera, Provincia de Entre Ríos, Argentina
Archivos del Sur, edición Nro. 53
Año 4, edición nro. 53-Directora-Editora: Araceli Otamendi Registro de la propiedad intelectual Nro. 397653-1Archivos del Sur es una publicación independiente, pluralista, que intenta dar un espacio a...
Cine en el Malba, mes de abril
Chantal Akerman. Una autobiografía Retrospectiva fílmica: del 7 de abril al 1 de mayo D´Est. Al borde de la ficción. Video instalación (1995): del 8 de abril al 30 de mayo Charla abierta libre y gratuita...
Con respecto a los libros y colaboraciones recibidas
Carta de la directora y el consejo editorial de Archivos del Sur a quienes envían libros y colaboraciones a la revista
Ver más resultados de artículos en proyectos relacionados.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337