Quiero hoy reflexionar sobre la situación de la educación a partir de algunas ``miradas" sobre cuestiones que plantean las tecnologías de la información en marcha, a la manera de las consideraciones que décadas pasadas, hacía el pensador francés Paul Valéry en su libro Miradas al mundo actual. Allí, escribió: "La especie humana se ha comprometido en una inmensa aventura, cuyo objetivo ignora, cuyo término ignora, y hasta cuyos límites cree ignorar." En la aventura actual le toca a nuestra generación resolver la disyuntiva acerca de las computadoras, las telecomunicaciones y las redes informáticas. Si nos abandonamos a ideas y usos inconvenientes nos hundiremos en una óptica cada vez más rutinaria y menos beneficiosa. Si, por el contrario, aceptamos y resolvemos el nuevo desafío estaremos haciendo realidad la circunstancia de utilizar los más refinados productos de la ciencia para alcanzar una educación menos rígida, menos fragmentada, más integradora y, en suma, más humana.
Se presenta como una panorámica ordenada de los principales aspectos que conforman la educación mediática. Se trata de un conjunto de aprendizajes, que comprende el conocimiento de la gramática audiovisual,...
Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas...
Hemos vivido varias revoluciones: la industrial, la informática…, hoy vivimos la revolución de la información. El conocimiento es la base de la riqueza de los países y hoy más que nunca se necesitan personas...
Cada vez más, el profesorado va tomando conciencia de que debe ceder el protagonismo a su alumnado en la construcción del propio aprendizaje, que ha de procurar que sea más competente y más autónomo, lo...
Puede decirse que se asiste al inicio de un posible que variará las formas de vivir y de trabajar, por lo que ningún país puede permitirse el lujo de dejar que otros le organicen este mundo nuevo y debe...
Las Nuevas Tecnologías han venido a favorecer un profundo debate sobre las especiales características de nuestra sociedad y sobre los cambios acelerados que se están produciendo, ayudando a reconceptualizar...
Este artículo se ha elaborado a partir del Seminario organizado por el grupo de trabajo CCUC (Cambio de Cultura en las Universidades Catalanas del siglo XXI, http://dewey.uab.es/mto mas) del Departamento...
En la actual sociedad de la información caracterizada por el relativismo, provisionalidad e incertidumbre se hace cada vez más necesaria que la capacidad de aprender a aprender ha de desarrollarse conjuntamente...
Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, como trabajamos, como nos relacionamos,...
El proceso de convergencia entre las industrias de telecomunicaciones, audiovisual e informática representa un eslabón cardinal en la construcción del modelo de la Sociedad de la Información tal como ha...
Los educadores y las educadoras sociales en las comunidades de aprendizaje
Rosa Valls. Profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Barcelona.
Una comunidad de...
AULAS CON SOFTWARE 2005 REÚNE A VEINTE EXPERTOS EN EDUCACIÓN EN EL PRÓXIMO SIMO
El Coloquio tratará los retos del uso de las tecnologías en educación
Madrid, 20 octubre de 2005 --- SMART Technologies...
BARACALDO (VIZCAYA), 5 Mar. (EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de Baracaldo iniciará este año un programa de denominado 'Kulturnet' que pretende acercar las posibilidades de la Sociedad de la Información a...
El Palacio de Congresos de Barcelona acogerá en mayo de 2004 la celebración del VI 'Internet Global Congress (IGC), foro de referencia en el ámbito europeo, y el congreso anual de la organización Internet...
China se está convirtiendo, a un ritmo que no permite establecer ningún tipo de
paralelo histórico en el mundo, en la que probablemente será la mayor potencia
de la Sociedad de la Información del siglo...
30/12/2002 - EEUU: EL NUEVO SISTEMA "CONOCIMIENTO TOTAL" DE EEUU DESPIERTA
"Ellos" ya saben que usted tiene pie de atleta, que alquila películas pornográficas y que dio información falsa para sacar...
¿Qué pasa cuando los requerimientos de la Sociedad de la Información constituyen una verdadera amenaza para nuestra salud?
El tecnoestrés es una enfermedad que apareció de la mano de la era digital y...
AEDISI, es la Agencia Española para el Desarrollo y la Investigación de la Sociedad de la Información .El objetivo de la entidad es promover el uso y extensión de las nuevas tecnologías.
CLAVES EDUCATIVAS:LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Esta primera obra dedicada a las competencias básicas forma parte de una série de monográficos sobre trabajos recopilados en la Hemeroteca - Biblioteca...
Comunidades de Aprendizaje es una línea de investigación desarrollada a lo largo de varios años por el Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades (CREA), de la...
Barcelona 4, 5 y 6 de Mayo de 2007 // Auditorio Winterthur
El Colegio Montserrat, con motivo de nuestro 80 aniversario, ha querido convocar en un congreso a los pensadores y a las ideas más...
Encuesta realizada por ENLACES que ha indagado en profundidad en los avances realizados en los establecimientos educacionales a partir de la introducción de TIC que iniciara hace 14 años. Los resultados...
Jean Louis Blondeau - Man on wire
El 7 de agosto de 1.974 pudo verse en Nueva York un espectáculo memorable. Un joven francés llamado Philippe Petit, ayudado por sus más próximos colaboradores y amigos,...