Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 El mundo del trabajo percibe un deterioro profundo en quienes egresan del sistema educativo
 Por Mariano de Vedia De la Redacción de LA NACION Piden las empresas egresados que sepan pensar y razonar Un informe de la OEI recoge las demandas del mundo laboral a la enseñanza * Opinaron altos directivos de 17 compañías * Reclamaron mejoras en la comprensión lingüistica, lectura y matemáticas * Dijeron que lo que les ofrece la escuela no les sirve Lejos de exigir una formación altamente especializada para cubrir puestos calificados, el mercado de trabajo le exige al sistema educativo nada menos que egresados que sepan pensar y desarrollar la capacidad de razonamiento. Tan preocupados se muestran los empresarios por la formación general de quienes acceden al mundo profesional que para cubrir el déficit que perciben en los graduados han desarrollado sus propios circuitos de aprendizaje en el proceso de incorporación de personal. A esas conclusiones llega un informe de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), realizado por la Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas, que evaluó a las cabezas de las áreas de recursos humanos de 17 empresas de primera línea, con presencia en por lo menos siete países de la región. El trabajo fue confeccionado para una reunión de viceministros de Educación de América latina, realizada en Washington, para discutir sobre la vinculación del sistema educativo con el mundo laboral.

 Categorías
Educación y Cultura
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337