La Formación Profesional es la opción preferida por los alumnos inmigrantes en la etapa postobligatoria, mientras que sus compañeras se inclinan por el Bachillerato, lo que parece tener relación con sus mejores resultados académicos, según el estudio "La escolarización de hijas de familias inmigrantes".
Patrocinado por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) y el Instituto de la Mujer, el informe subraya que la prevalencia de un sexo sobre otro en las aulas se debe sobre todo a la mayor presencia de hombres o de mujeres en el conjunto del grupo nacional y "no a diferencias en las tasas de escolaridad entre ambos sexos".
Según sus autores, del Colectivo IOE, dentro del alumnado español, europeo y latinoamericano existe un "notable equilibrio" de sexos, habiendo más presencia masculina en los niveles de enseñanza obligatoria -en torno a un 5 por ciento- y femenina en los niveles post obligatorios, alrededor de un diez por ciento.
|