José Cervera , artículo publicado en 20 Minutos.
En una empresa crecer un 5% anual le convierte a uno en materia de ascenso; un 10%, en material de jefatura, y un 15%, en leyenda.En política, un crecimiento del 3% del PIB en un año es un éxito mayestático y gana elecciones, mientras que una inflación del 20% derroca Gobiernos. De 4 a 5 va un 25%; pero también de 8 a 10. Crecer un 25% en un año es un sueño erótico para cualquier ejecutivo de ventas, patrón de empresa, banquero o político. Es la fama y la fortuna. Es pasar a la historia con dejes de melancolía. Es lo que ha crecido el acceso a Internet en España durante 2003, según el Estudio General de Medios. Y lo llamamos un sector en crisis.
En tiempos, la tasa de crecimiento superaba el 1.005 anual. Pero eran tiempos en los que el número de gente que accedía a la Red era tan pequeño que cada incorporación se notaba en las estadísticas. Ahora, diez millones de españoles, el 25% de la población, se declaran internautas. Y su número crece a un 25% anual, lo que significa que a este ritmo en siete años todos los residentes en España (inmigrantes incluidos) estaríamos navegando. Teorema del 25%: en el negocio de Internet el 25% de la población creciendo a un 25% anual es una crisis.