Usuario :
 Clave : 
    
 
 
  ANGEL GABILONDO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
  Parece muy complejo unir hoy en las universidades masividad y calidad. Se puede gestar un nuevo modelo que las contemple y que esté más atento al compromiso con la sociedad que a las reglas del mercado. Analía Roffo. aroffo@clarin.com De la misma manera que el politólogo Norberto Bobbio decía que la deuda pendiente de la democracia era la igualdad, usted repite en sus artículos que es la educación. ¿Cuánta responsabilidad tiene el sistema político? "No diré que educación y democracia es una redundancia, pero algo de eso hay, ¿no cree? En realidad, la educación es un proceso, como la democracia, permanentemente abierto, que involucra a toda una sociedad que apuesta por una serie de valores. Por lo tanto, nunca educar es una tarea individual ni simplemente transmitir contenidos. Con esto quiero decirle que la apuesta no es sólo de la dirigencia política sino de todo un país y exige la creación de una serie de condiciones, en principio presupuestarias, pero infinitamente más amplias.

 Categorías
Educación y Cultura
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337