Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Monográfico de RED Objetos de Aprendizaje Reutilizables
 Segundo número monográfico de RED. Está dedicado íntegramente al tema de Objetos de Aprendizaje Reutilizables. Y da respuesta al compromiso adquirido con la organización del I Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño, Evaluación y Descripción de Contenidos Educativos Reutilizables, celebrado en Guadalajara, Octubre 20-22, 2004. Se trata pues del primero de una serie de números especiales con trabajos del citado certamen. La página de entrada está en http://www.um.es/ead/red/M2/ y en http://www.um.es/ead/red/ El número ordinario de RED, el 12, sigue estando disponible en la dirección http://www.um.es/ead/red/12/ Aprovechamos también para comunicar la convocatoria de la segunda edición del Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño, Evaluación y Descripción de Contenidos Educativos Reutilizables (SPDECE 2005), auspiciado y acogido por la UOC, esta vez, en Barcelona el 19, 20 y 21 de Octubre de 2005. Pueden acceder a la convocatoria en http://www.uoc.edu/symposia/spdece05/index.html SUMARIO * Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción del conocimiento Javier Onrubia * Reusabilidad y reutilización de objetos didácticos: mitos, realidades y posibilidades Miguel-A. Sicilia * Desarrollo de repositorios de objetos de aprendizaje a través de la reutilización de los metadatos de una colección digital: de Dublin Core a IMS Clara López, Francisco García, Pedro Pernías * La calidad de los contenidos educativos reutilizables: diseño, usabilidad y prácticas de uso Teresa Mauri, Javier Onrubia, César Coll, Rosa Colomina * Enseñar y aprender a diseñar materiales docentes para la enseñanza virtual: reflexiones desde la práctica en la Universidad de Alcalá Omar de la Cruz , Mónica Olivares Leyva ,Carmen Pagés , Rita Ríos de la Llave, Francisco Javier Moreno Ruiz, Miguel A. López * Mapas conceptuales y objetos de aprendizaje Leonel Iriarte Navarro , Manuel Marco Duch, Daniel Morón Martín, Pedro Pernías Peco, Carlos Pérez Sancho * Sistema Inteligente de Tutorización Avanzada (SITA). Un caso de aplicación: GEKA Carmen Pagés , José J. Martínez, Oscar Gutiérrez, Teresa Díez, * La tutorización humana y artificial en la resolución de problemas de matemáticas Pedro Cobo ,Josep M. Fortuny * Generación de una biblioteca de objetos de aprendizaje (LO) a partir de contenidos preexistentes Leonel Iriarte Navarro , Manuel Marco Duch, Daniel Morón Martín Pedro Pernías Peco, Carlos Pérez Sancho, Eurice de Souza * Secuenciación de contenidos y objetos de aprendizaje Miguel Zapata

 Categorías
Educación y Cultura
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337