Permite conocer detalles de un producto comercial y adquirirlo en el momento en plena calle a través del móvil
Un chip capaz de comunicar a los objetos entre sí a través de ondas de radio de corta duración a una velocidad de 0,2 segundos, frente a los 10 segundos de las tecnologías actuales, ha sido desarrollado por una start-up con la finalidad de permitir a un usuario de teléfono móvil conectar en plena calle con un cartel cinematográfico, obtener un resumen de la película y reservar butaca. La tecnología puede aplicarse también a escaparates y ha iniciado una experiencia piloto en el museo de Madame Tussaud de Londres. Por Vanessa Marsh.
Un chip que transforma las vallas publicitarias en servidores multimedia ha sido desarrollado por la sociedad Kemeleon, creada en 2002, con el apoyo del protocolo Bluetooth.
El chip permite, por ejemplo, que paseando por la calle, una persona observe el cartel de una película. Orientando el teléfono móvil hacia el cartel, recibirá en su aparato un mensaje sobre el film y con un clic podrá reservar butaca para la sesión de las 22 horas.
El chip está disimulado en el cartel de la película y se comunica con el teléfono móvil del paseante a través de un sistema inalámbrico Bluetooth. Por lo que respecta al móvil, tampoco muestra muchos cambios: incorpora un pequeño programa informático (Java), similar al de los videojuegos, que se descarga gratuitamente de Internet.
Leer el artículo completo siguiendo el enlace
|