¿Podemos mejorar la calidad del proceso educativo en su conjunto? Álvaro Marches¡
y Elena Martín aportan sus amplios conocimientos y dilatada experiencia para dar cuenta de esta cuestión. Desarrollan las relaciones entre sociedad y educación como marco general de la reflexión, abordan las variables que inciden sobre la calidad de la enseñanza en el centro educativo y detallan los procesos de enseñanza/aprendizaje en el aula. Como anexo, se incluye una breve historia de la reforma educativa española, de gran interés documental.
Aproximación a los textos narrativos en el aula (II) es continuación y complemento del volumen primero del mismo título ya publicado en esta colección. El subtítulo que se añade ahora, "Práctica del comentario...
¿Podemos mejorar la calidad del proceso educativo en su conjunto? Álvaro Marchesi y Elena Martín aportan sus amplios conocimientos y dilatada experiencia para dar cuenta de esta cuestión. Desarrollan las...
La planificación y la evaluación son dos funciones básicas del docente. Instrumentos de trabajo y mediadores entre el aprendizaje y la enseñanza. Planificar es reflexionar acerca de la práctica docente...
Encargado por el Getty Center for Education in the Arts, el presente trabajo recoge, en esencia, un destilado de algunas de las principales ideas que han aparecido en la obra de Arnheim a lo largo de los...
A la luz de la experiencia y los resultados auspiciosos alcanzados tras una investigación interdisciplinaria que durante los últimos 7 años desarrollaron simultáneamente en la cátedra, el gabinete y en...
La Educación de Personas Adultas plantea condicionantes que aconsejan implementar
actuaciones que favorezcan un aprendizaje contextualizado y centrado en el entorno cercano al alumnado que a ella se incorpora....
Estimado padre de familia: En este momento de mi vida como maestra me permito expresarte sin cortapisas lo siguiente: eres importante para mi labor docente, y por ello quiero narrarte mi experiencia, en...
Me es grata esta oportunidad, para saludarle y expresarle mis más sinceras felicitaciones por el prestigioso trabajo divulgativo y cultural que realiza a través de la revista CANDIDUS, y aprovecho el...
Partimos de la base que, en el contexto social y educativo en que nos encontramos, la educación en y para la defensa de los derechos humanos supone un proceso educativo continuo y básico, asentado en...
Las exigencias relativas a un trabajo educativo moderno y eficaz, como prevee la Reforma, se plantean también en términos de un tipo distinto de construcción escolar, capaz de acoger un proceso educativo...
Quinta entrega sobre Integración de las TIC en la formación en Competencias Ciudadanas. En esta ocasión presentamos una reseña de recursos disponibles en Internet para fomentar y enriquecer esta formación....
Evaluar es uno de los aspectos más importantes en todo proceso educativo, ya que a través del mismo se observan, interpretan, mejoran tanto los currículos como la instrucción. El currículo por su carácter...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
Recientemente se inauguraron las muestras de dos artistas que integraron el llamado Grupo de los 13 en los años 70, una es de Jorge González Mir en la Fundación Federico Klemm y la otra de Víctor Grippo...
Esta revista se ha creado con el fin de servir como vehículo de intercambio de opiniones, material curricular, experiencias docentes y artículos de información y divulgativos entre los profesores de Física...