Es necesario, hoy- más que nunca, que los maestros ~ maestras escribamos sobre lo que pasa en nuestras aulas. No desde la queja, sino desde el disfrute, no desde la miope mirada de las conductas, sino desde la profunda visión cíe las personas que la Habitamos, no desde la objetividad académica, sino desde la subjetividad de los que vivimos cada día en ellas.
En este trabajo se reflexiona sobre situaciones reales de clase y se describen soluciones a los conflictos diarios desde una visión Sentimental. Es necesario vivir los sentimientos, jugarlos ) aprenderlos en situaciones educativas vivas, en las que aflore todo nuestro ser: conflictos diarios, riñas, miedos, actos de cariño, saludos, enfados, etc., pero, sobre todo, es necesario hablar (le ello. Lejos de realizar programaciones estructuradas para trabajar la alegría, la tristeza, la ira, la angustia, los celos, o la vergüenza, debemos estar atentos a lo que ocurre diariamente en nuestras centros educativos para darle un tratamiento educativo. Poner nombre a lo que sentimos es una forma de controlarnos, porque las palabras son lazos que atan los sentimientos y no dejan que se desboquen. Demos nombre a lo que sentimos. hablemos de ellos gestaremos construyendo los cimientos de una personalidad estable y equilibrada. Sella y útil función del lenguaje, la de atar sentimientos.
La salud y calidad de vida ha experimentado en los últimos años un creciente interés y atención. En este sentido, el papel de las actividades físicas orientadas hacia la salud ha adquirido paulatinamente...
En el planteamiento por competencias se resalta la importancia del uso de los conocimientos en situaciones y contextos concretos. Se refiere al tipo de logros que cabe exigir a la acción educativa y formativa....
Se presenta como una panorámica ordenada de los principales aspectos que conforman la educación mediática. Se trata de un conjunto de aprendizajes, que comprende el conocimiento de la gramática audiovisual,...
Este cuaderno de prácticas está pensado para estudiantes de español de los niveles iniciales o medios, principalmente brasileños, y es complementario del volumen titulado Prácticas de gramática española...
Propostes educatives per als qui intervenen en l’educació dels joves i són conscients que amb els adolescents no tot s’hi val. El llibre respon, entre altres, les preguntes següents: En què consisteix...
Este trabajo ofrece una síntesis de explicaciones y sugerencias para trabajar el impacto de la televisión con niños y niñas en la etapa infantil, fruto de una investigación realizada con profesoras y alumos...
El multiculturalismo es un término polisémico que está asociado a múltiples fenómenos y a geografías distintas. A pesar de los intentos de claridad conceptual, se ve cómo este desarrollo sigue siendo insuficiente...
Este artículo se ha elaborado a partir del Seminario organizado por el grupo de trabajo CCUC (Cambio de Cultura en las Universidades Catalanas del siglo XXI, http://dewey.uab.es/mto mas) del Departamento...
Resumen
Este trabajo pretende ser una reflexión comprensiva de los alumnos con Trastornos generalizados del desarrollo (espectro autista). En él se contempla la evolución conceptual e histórica de dichos...
Resumen
El mal uso del español por los estudiantes que ingresan a la Universidad del Zulia (Venezuela) plantea reflexionar en torno al enfoque epistemológico que sustenta su enseñanza, para comprobar...
En un comunicado, Symantec sugiere en primer lugar no responder correos electrónicos spam sospechosos, porque una respuesta sólo confirma la veracidad de su dirección, lo que significaría más mensajes...
Parece obvio que compartiendo la idea de que es necesario implementar en nuestra sociedad el principio de diversidad en toda su acepción y complejidad, se hace necesario precisar adecuadamente este término...
El 30% de los españoles no tiene móvil y la mitad de los hogares carece de PC
La encuesta revela el escaso interés de los ciudadanos para relacionarse con la Administración a través de Internet
SERVIMEDIA...
La Asociación Venezolana de Educación e Informática (AVEI) con el apoyo de la UCV, USB, UC, UPEL, UNIMET, UNESR, TECADI está organizando el II Congreso Venezolano de Educación e Informática en su edición...
FUENTE: ELPRINCIPE.COM
Hasta hace unos años, el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria ha sido muy escaso, y sólo se han utilizado de manera más intensa en la enseñanza de carácter...
Entrevista a Roxana Morduchowicz, realizada en Buenos Aires
Diego Levis
Desde hace casi veinte años Roxana Morduchowicz (Bs.As.1961) dirige el programa “La escuela y los medios” de la Secretaria de...
Página realizada por amantes de los animales y aficionados a los exóticos , Trata de la problemática de estos animales , cuidados y las condiciones en que deben vivir . Tambien responde al objetivo de...
CLAVES EDUCATIVAS:LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Esta primera obra dedicada a las competencias básicas forma parte de una série de monográficos sobre trabajos recopilados en la Hemeroteca - Biblioteca...
La Escuela Virtual es una asociación civil enfocada a la educación en línea pro medio de Internet. Fundada en 1997 conforma una comunidad educativa con más de 50 mil usuarios que provee a sus miembros...
La Hemeroteca Virtual Educativa formada por 52 revistas (http://www.quadernsdigitals.net/ ) , conforma un espacio cultural que engloba una muestra importante de las publicaciones educativas y medios...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
Albert Ginestà
Breve biografía: Nace en Barcelona en 1959. Guitarrista de formación, desde el inicio de su carrera, sintió atracción hacia la composición.
Desde hace años reside en el Principado de...
Se realizarán en el marco de la 34. ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La inscripción es previa, arancelada y las vacantes son limitadas.
La oferta es amplia y variada. Habrá siete actividades...
Texto 5 del curso - ¿Qué es el concepto de "abordagem de ensino" (= enfoque de enseñanza) y el modelo de Operación Global de Enseñanza de Lenguas, según Almeida Filho?
La Universidad Nacional del Litoral organizó una serie de actividades-
El 29 de marzo el Ministro de la Corte Suprema de la Nación Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en esa institución
"Yo no soy tú, hombre, yo no soy todo y, en este sentido, yo no represento una unidad del género humano. El género humano está compuesto de dos géneros y ninguno puede ser el modelo del otro"
HIPOTESIS
Cuando se emprende una investigación científica, al postular o formular una hipótesis conviene remitirse al sentido original y común de la palabra, entendida como suposición o conjetura provisional...
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
El término "investigación-acción" proviene del autor Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental...