Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 El zoo visual
Gerard Imbert 
 Es fácil constatar que el público se está distanciando cada vez más del espacio público por la creciente falta de credibilidad del discurso político. Como consecuencia de ello, la televisión tiende a alejarse del modelo informativo para derivar hacia una representación espectacular de la realidad. Cediendo a estas preferencias, lo político se ve desplazado por noticias de microsociología y programas de entretenimiento. Así, sucesos de todos los colores -rosa, amarillo o negro- se entretejen en el discurso televisivo actual. Esto anima también a crear programas híbridos, como los talk shows, donde entran todos los niveles de representación de la realidad, incluyendo cultura, diversión, política o cotilleo. La televisión se convierte así cada vez más en espejo del sujeto social, creando un circuito cerrado entre medio y espectadores en el que apenas queda una apertura para otras realidades. El autor presenta un análisis muy detallado fundado en los conceptos y teorías de la comunicación y en la estética audiovisual. Si bien sus diagnósticos, que definen "el espíritu de nuestro tiempo", resultan preocupantes, este estudio puede ser un valioso instrumento para una crítica de ese medio.

 Categorías
Educación
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337