He aquí, por vez primera, todos los diarios que escribió el presidente de la Segunda República española. El valor histórico de estos documentos es inmenso, ya que en ellos se contienen los desiguales avatares de la turbulenta historia de España de la primera mitad del siglo XX. Pero al margen de este valor histórico, estos Diarios completos -de extraordinaria calidad literaria- son, además, un documento humano único y excepcional, que nos permite conocer la experiencia política de Manuel Azaña, vivida día a día, a través de las anotaciones personales tomadas en el momento mismo en que sucedieron los acontecimientos, y publicadas sin retoques ni correcciones posteriores. Un testimonio que nos da una imagen insólita de las complejidades y la miserias del poder y de la soledad a que condena a aquellos que lo ejercen.
ALBERT EINSTEIN
(Zurich 1879-Princeton 1955)
Presentaba en 1916 SOBRE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL Y GENERAL con las siguientes palabras: «El presente librito pretende dar una idea lo más exacta...
Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang.
En Historia del tiempo Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo...
He aquí un libro básico para aunar la práctica de la educación con el desarrollo de la teoría femnista, pues incluye un punzante análisis de la discriminación a que se somete a las niñas en los materiales...
En busca de Arthur York
El inspector Craig de Scotland Yard fue llamado a la Isla de los Caballeros y los Bribones, dónde los caballeros sólo hacen enunciados verdaderos mientras que los bribones sólo...
Una nueva teoría fascinante que nos ayuda a entendernos
Este libro ofrece al lector una fascinante teoría: el cerebro es un ordenador que informa y ordena al sujeto que piensa y siente...
Después de...
La escuela actual implica ser docentes competentes en el uso de las TICs, lo que significa saber, querer hacer y poder hacer cambios en nuestra práctica docente incorporándolas periódicamente. Las experiencias...
Hacia la Edad Media, conocer las operaciones aritméticas era condición valorada como signo de inteligencia en quien la poseía. Aún, si no recuerdo mal, cuando yo era muy niño, era posible asegurarse...
Desde hace años, quienes se preocupan por la innovación en el campo de la didáctica de lenguas (y también de otras disciplinas) son conscientes del potencial que brinda internet como fuente de información,...
A la luz de la Constitución, de su exigencia de medios públicos con control parlamentario y de pluralismo político, se examinan las ventajas y defectos del proyecto de reforma del Estatuto de la Radio...
Página realizada por amantes de los animales y aficionados a los exóticos , Trata de la problemática de estos animales , cuidados y las condiciones en que deben vivir . Tambien responde al objetivo de...
Entre las novedades editoriales se destacan: MARK ROTHKO- escritos sobre arte (Paidós)NOAM CHOMSKY, GILBERT ACHCAR-Estados peligrosos -Oriente Medio y la política exterior estadounidense (Paidós),ERDMUT...
Entre el 1 y el miércoles 23 de marzo se podrán ver 28 films de grandes directores:
Buñuel, Fellini, Bergman, Tarkovski, Mizoguchi, Hitchcock, Cronenberg, Resnais, Welles y Lynch, entre muchos otros...
...Se ha perdido la noción del arte, y un estado de catalepsia denota el espejismo cultural que poseemos, producto de un alzheimer artístico que cada día nos afecta más como personas...
19-01-2005. Mientras el Estado se plantea cómo proteger a los niños de la televisión, los pedagogos siguen preguntándose cómo enseñarles a leer. Un reputado autor de libros infantiles que fue maestro revela...