Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Educación e inclusión social de inmigrados y minorías. Tejer redes de sentido compartido
AA.VV.  
 Una educación abierta a las diferentes culturas ha de enmarcarse necesariamente en la idea de que la diversidad cultural es enriquecedora para la humanidad. Y ese es el principal objetivo de este libro: plantear la inmigración y la atención a las minorías étnicas más como una oportunidad que como un problema; como una oportunidad de estrechar los lazos entre países y como una vía para profundizar en los derechos del hombre y en la comprensión internacional, en el esfuerzo de apertura al otro, al pluralismo, a la igualdad y al respeto mutuo. Situarse en esta perspectiva obliga a repensar la función del sistema y de los centros educativos y la respuesta que puedan dar a las nuevas necesidades. Los diferentes textos que aparecen en esta obra pretenden ayudar a clarificar e identificar cuáles son los discursos subyacentes a la mayoría de las prácticas pedagógicas en boga para tratar con inmigrantes y/o minorías. Se trata de un libro cargado de argumentos (no siempre coincidentes entre ellos) que desea ser una herramienta útil para el lector, no tanto para darle ideas de intervención sino principios básicos que le permitan diseñar intervenciones propias en una línea de transformación y justicia social.

 Categorías
Educación
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337