Todo el material contenido en este libro es la síntesis de múltiples experiencias realizadas a lo largo de muchos años por compañeros y compañeras del MCEP. Extensos debates, críticas y aportaciones han ido dando forma y depurando nuestro pensamiento pedagógico, nuestro modo de hacer, los instrumentos de trabajo heredados y los creados por nosotros... Todo ello constituye parte de nuestro patrimonio.
Evidentemente, lo que aquí presentamos no es definitivo. En la escuela, nada debe ser definitivo. Especialmente, en didáctica, las técnicas y el fundamento ideológico que la sustentan están en permanente evolución. Sin embargo, los materiales que aquí exponemos están avalados por una ya larga práctica, lo cual, al menos, les otorga una no desdeñable garantía de eficacia. Pero es que, además, nos complace observar como la Reforma Educativa en marcha, y parcialmente aplicada, recoge algunas de las propuestas que hemos defendido y que aquí se desarrollan. Esto es evidente y, por otra parte, lógico. Las ideas de la Reforma Educativa no surgieron de la nada, ni fueron excogitadas en un acto de reflexión suprema por algún mentor del Ministerio de Educación. Nuestra propuesta no es un mero cambio de maneras de hacer, sino que se enmarca en un avance en las estructuras educativas, sin las cuales, aquella es difícil de aplicar.
|