Serie: Temas transversales
Páginas: 136
Nivel: General
Resumen: A través de numerosos ejemplos, este libro pretende reflexionar sobre la importancia de mantener una relación cálida y respetuosa en las aulas. Los encuentros cara a cara son la práctica pedagógica de mayor presencia en una institución educativa. La partícula más pequeña de la educación que contribuye enormemente a crear el clima que se respira en una comunidad de aprendizaje y convivencia. Las relaciones logran que educador y alumno construyan espacios para el conocimiento, el respeto y la comprensión mutua. La construcción de conocimientos, el aprendizaje de valores y las experiencias formativas pasan por dichas relaciones.
Índice: Vías de la educación moral: institucional, curricular, Interpersona · Los encuentros como espacio de educación moral: De la filosofía de la conciencia a la filosofía de la intersubjetividad · Los encuentros en el aula: 1. Encuentros de ayuda para construir el conocimiento. 2. Encuentros de manifestación de afecto y el cuidado. 3. Los límites y la disciplina: encuentros de formulación de correcciones y recriminaciones · Para una pedagogía del encuentro: Establece contactos con todos los miembros de la clase. Mantén encuentros que personalicen a tus alumnos. Interésate por tus alumnos. Ofrece espacios para la acogida. Diseña espacios y prácticas que promuevan la interrelación. Crea estructuras de seguridad y confianza. Ofrece modelos y pautas de actuación y comportamiento. Confía en las posibilidades de todos alumnos
|