Prólogo, por M. Felisa Verdejo. Presentación. Un poco de historia. Objetivo de la obra. Orientaciones para la lectura. 1. Las teorías sobre el diseño de software educativo. Diseños y programas. Tipos de productos. La elaboración de software educativo [...]
Las Aclaraciones a la poesía de Hölderlin fueron escritas entre 1936 y 1968. En el prólogo a la segunda edición escribió Heidegger: “Dichas aclaraciones forman parte de un diálogo entre un pensar y un...
Escrita en plena madurez, cuando contaba 52 años, ELEMENTOS DE DERECHO NATURAL Y POLÍTICO fue –como apunta en su prólogo Dalmacio Negro Pavón– la primera obra pública sistemática en la que THOMAS HOBBES...
Este libro, señala Mary Nash en el prólogo escrito para esta edición, nos abre una reflexión en torno a aspectos cruciales de la definición del otro en el marco del multiculturalismo. El poder, la consolidación...
¿QUÉ HA PASADO CON LA CONSTITUCIÓN? conmemora el 25 aniversario de la Constitución con conversaciones personales con los padres de la Carta Magna española
Con ocasión del 25 aniversario de la Constitución...
Quizá no haya forma más elegante y eficaz de comprimir una reflexión que un aforismo inspirado, capaz de reducir el pensamiento a su forma más compacta y por tanto universal. Como dice Wagensberg en el...
Frente a la crisis que representó la huelga de la Universidad Nacional Autónoma de México no solo para esa institución sino para el conjunto de instituciones públicas responsables de la educación superior...
¿Se necesita otro libro sobre Gestión del Conocimiento? Es posible. Aunque sea para contrastar con la mayoría de los publicados en español hasta ahora los cuales, trátese de traducciones o de obras originales,...
Las elecciones de 1977, con el prólogo del referendum para la reforma politica, y el epilogo del referendum constitucional, abrieron las puertas a la comunicación política moderna en España. Diez años...
He de comenzar este prólogo agradeciendo al Dr. D. Juan de Pablos Pons, editor general de la revista “Fuentes” desde su creación en el año 1997 hasta mediados del año 2006, su dedicación, entrega y buen...
El escrito que se presenta es un prologo del libro Reseña, recientemente publicado a fines de 2011 por el Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional...
Cervantes es un placer universal Harold Bloom escribió el prólogo a una nueva traducción al inglaés de Don Quijote, donde sostiene que sólo Shakespeare se equipara al genio de Cervantes. Aquí, un fragmento...
Autores :Jordi Mas i Hernàndez
Este libro desgrana de forma sencilla en sus ocho capítulos los principios y repercusiones del software libre en nuestra sociedad. Texto completo accesible (documento PDF)...
Compilación de ensayos sobre "software libre", casi treintena de ensayos y artículos cortos, así como los artículos de la Free Software Foundation y Richard Stallman, de los que trata con prologo del...
MATEMÁTICA INTERACTIVA. Consiste en una serie de actividades diseñadas para enseñar conceptos matemáticos, mediante experimentación directa, a estudiantes de los grados 3° a 5° de primaria y de todos...
Fuente: MakyPress
El libro "República Internet", es una recopilación de artículos de Carlos Sánchez Almeida que puede descargarse gratuitamente en versiones html, pdf y dvi. La maquetación es obra...
NO SOMOS NADA
La relación mente-cuerpo siempre es central para la mayoría de las ciencias y es un tema que interesa especialmente en el ámbito de la computación porque implica realizar un finísimo...
Este libro es un aporte para la gestión del cambio y la mejora de la educación media. La autora rescata las nuevas miradas sobre la gestión educativa, analiza los problemas y desafíos que enfrenta la escuela...
La exposición Xul Solar. Visiones y revelaciones, reúne una selección de 130 pinturas y objetos del artista argentino, además de documentos, manuscritos, libros y folletos pertenecientes a su archivo...
El Museo de Arte Latinoamericano dio a conocer una serie de actividades culturales para el mes de agosto
En la fotografía: el escritor Witold Gombrowicz, segundo de izquierda a derecha.