La evaluación, no entendida como control, sino como un proceso que aporta información sobre los puntos de partida, el proceso y los resultados, gira, además, en torno de preguntas habituales respecto del tema: ¿se puede evaluar aquello que no se enseñó?, ¿cómo evaluar los resultados no previstos?, ¿cómo se evalúan los procesos?, ¿es necesario informar a los alumnos las razones del resultado de las evaluaciones?
Esto hace necesarias los conceptos y precedimientos para el mejoramiento de la calidad y la toma de decisiones que especialistas de calidad de Torres, Bertoni y Celman reflejan en este libro.
¿Es infantil la educación infantil? Jesús Palacios y Gema Paniagua nos ofrecen otra manera de educar a los más pequeños. Frente al estilo educativo de «todos haciendo lo mismo al mismo tiempo», las propuestas...
La evaluación vista como un instrumento de mejora de la calidad de la enseñanza. Un libro de estructura clara que aborda la vertiente teórica y práctica y aporta contenidos que refuerzan la capacidad...
Este libro es el fruto, práctico y muy elaborado, de la investigación-reflexión-acción, realizada por el equipo docente de una institución educativa, que ha sido capaz de enfocar su tarea poniendo siempre...
Una interesante Unidad Didáctica interdisciplinar, para que el alumnado capte la idea de que la alimentación es una actividad humana, consciente y voluntaria, que implica todas las dimensiones de la persona....
El objetivo de este estudio es analizar la evaluación de la prueba de inglés de “Acceso a la universidad para mayores de 25 años” en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en la Universidad Complutense...
Plantear el tema de la evaluación nos sitúa ante una problemática compleja ya que nos acerca a dimensiones no meramente técnicas; sino afectivas, organizadoras, ideológicas... Esta comunicación presenta...
El propósito principal del estudio fue explorar en qué medida los apoyos académicos adicionales a la cátedra (tutorías, preparadurías, cursos paralelos, y/o clases particulares) influyen en el desempeño...
En este artículo no voy a proponer ninguna estrategia de evaluación del alumnado, ni argumentar la necesidad de tener en cuenta, a riesgo de ser injustos, la globalidad de las acciones implicadas en la...
El currículo de Saskatchewan (Canadá), plantea por una parte, objetivos básicos relativamente amplios y por la otra, objetivos de aprendizaje más específicos, que tienen por objeto guiar el proceso de...
Lucio Margulis en Tecnonexo
"Debemos pensar si deseamos llenar botellas o encender fuegos", disparó el experto catalán Alfons Cornella durante EXPOELEARNING 2004, refiriéndose a la actual coyuntura de...
Una anécdota para reconocer a nuestros maestros más diestros.
La noticia imposible es aquella que no es noticia porque acontece repetidamente, en miles de lugares, todos los días, con millones de protagonistas,...
Educa TV es un programa de educación formal que incorpora tecnologías de información y comunicación (TIC) en el aula, con el fin de mejorar y facilitar el aprendizaje a niños y jóvenes de la región pacífica...
Manuel Cebrian profesor de Tecnología Educativa en la Universidad de Málaga y Director de Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga nos ofrece en este libro diferentes claves que nos ayudan a profesores...
Artículo escrito por Celia Gramón , Coordinadora de la Comisión de Calidad de EDUTIC, Coordinadora Plan de Calidad de El Principe.com
Los instrumentos que utilizan las instituciones de educación superior...
La Universidad de Minnesota Duluth (UMD) ha anunciado que distribuirá ePortfolio, su sistema de portafolios electrónico, como aplicación de código abierto (open source). Esto significa que cualquier persona...
Esta publicación es una traducción, realizada y editada por el INECSE, del texto completo de la misma obra en inglés titulada "PIRLS 2006. Assessment Framework and Specifications", que pretende sentar...
Web del Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo con las publicaciones del Proyecto PISA. En el area de lenguaje destacamos los documentos: Pruebas de Comprensión lectora (compilación...
El proyecto consiste, en la evaluación a distancia, como influye en la elección de esta herramienta los paradigmas y la permanencia de los estudiantes en las universidades y más en las tecnológicas...
Evaluar es uno de los aspectos más importantes en todo proceso educativo, ya que a través del mismo se observan, interpretan, mejoran tanto los currículos como la instrucción. El currículo por su carácter...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
El proyecto se centra en la mejora de la calidad de la docencia presencial, potenciando el aprendizaje autónomo dentro de las materias que tengan que ver con las cuestiones relativas a la igualdad y no...
El español, lengua de mestizaje y la interculturalidad. Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE). Murcia, 2-5 de octubre de 2002.
Manuel Pérez Gutiérrez y José Coloma Maestre...
Sergio Mestre. Los Proyectos de QD pueden constituir una excelente herramienta para programar, pra recoger y clasificar materiales relacionados con una actividad concreta y para editar, de forma digital...
4-07-2007. El 6 de julio se realizará en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) una reunión de incorporación de nuevas universidades al Consorcio Interuniversitario para la Evaluación del...
Entre ellas: Excesos de vida Ensayos sobre biopolítica:
GILLES DELEUZE, MICHEL FOUCAULT, ANTONIO NEGRI, SLAVOJ ZIZEK, GIORGIO AGAMBEN
GABRIEL GIORGI Y FERMÍN RODRÍGUEZ (COMPS.)
La (des)educación...