Usuario :
 Clave : 
    
 
 
 Apoyos digitales para repensar la educación infantil
Juana Mª Sancho Gil 
 ¿Puede un libro que considera las aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación de personas con necesidades específicas ayudar a repensar la educación especial? Sí, si no se trata de ofrecer un conjunto de herramientas, soluciones o recetas estereotipadas para resolver problemas profundos y complejos a un conjunto de personas excepcionales, como las llama el profesor López Melero, sus familias, educadores y terapeutas. Si no intenta dar respuestas técnicas a individuos con necesidades muy determinadas y de distinta índole que no satistacen con el acceso a recursos metodológicos y tecnológicos por muy elaborados que sean. De estas premisas y desde una concepción educativa, la cultura de la diversidad no puede considerarse un cambio meramente estructural, sino que exige un "cambio de paradigma". Lo que está en juego es una transformación profunda desde la concepción deficitaria, que considera a las personas excepcionales como enfermos-retrasados-deficientes y subnormales, hacia la noción educativocompetencial que reconoce a las personas excepcionales un valor en sí mismas como individuos y no como enfermos

 Categorías
Informática
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337