El presente estudio pretende dar respuesta a una serie de interrogantes que, además de actuales, gozan de una notable tradición en el campo del uso de los medios en la enseñanza, en concreto de las tecnologías de la información y de la comunicación imagen, sonido, ordenadores y redes).
Si bien, como se verá en el contexto histórico que pasaremos a presentar en el próximo apartado, ha existido un interés por conocer qué han aportado a la enseñanza, dicha preocupación se orientó principalmente a los niveles de enseñanza no universitarios.
De igual forma se analizó su función contemplándolos desde los modelos psicológicos que
explican el aprendizaje. En este sentido, los interrogantes que motivaron el presente trabajo pretenden cubrir algunas lagunas que se perciben en dicha revisión histórica. De esta forma, nos centraremos en el análisis de los medios en la enseñanza universitaria y en el valor de su utilización desde la teorización que sobre el curriculum se ha hecho en las últimas décadas. Antes de presentar los citados propósitos y la metodología seguida en el estudio, presentaremos el contexto histórico que justifica el interés y la pertinencia de los mismos. |