Esta obra ofrece un análisis completo y conciso sobre el desarrollo profesional del docente presentando nuevas perspectivas y posibilidades para que los profesores mejoren su práctica educativa. Basándose en una amplia bibliografía, el autor expone la forma en que los contextos personales y profesionales promueven o inhiben la mejora de la enseñanza. Examina los efectos del liderazgo y la cultura institucional, el papel de la evaluación personal de los docentes y de los centros educativos, la formación continua del profesorado en activo, la práctica reflexiva y la creación de redes y asociaciones entre universidades y escuelas. También destaca las cualidades necesaias para llegar a ser un docente eficaz en las actuales circunstancias de cambio.
Extracto del Índice:
1/ SER DOCENTE Y DESARROLLARSE COMO PROFESIONAL.
2/ LOS DOCENTES COMO INVESTIGADORES: Ampliación del saber sobre la práctica.
3/ EXPERIENCIA Y DOMINIO DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS DE LOS DOCENTES.
4/ CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS DOCENTES: AULAS, CULTURAS Y LIDERAZGO.
5/ EVALUACIÓN, CAMBIO Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PERSONAL.
6/ FORMACIÓN CONTINUA: EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PROFESORADO EN ACTIVO.
7/ APRENDIZAJE MEDIANTE LA ASOCIACIÓN ENTRE PROFESORES DE SECUNDARIA Y TUTORES UNIVERSITARIOS.
8/ REDES PARA EL APRENDIZAJE: DESARROLLO DEL PROFESORADO, MEJORA DE LA ESCUELA Y DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS.
9/ PAPEL DE LOS DOCENTES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.