Usuario :
 Clave : 
    
Biblioteca >> Visualización 
Sociedad de la información y educación
  Florentino Blázquez Entonado
Juan Manuel Escudero Muñoz
Julio Cabero Almenara
J. Luis Rodríguez Diéguez
Antonio Bartolomé Pina
Manuel Area Moreira
Juana Mª Sancho Gil
Francisco Martínez Sánchez
Leer libro
Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Cie
 

Si seguimos de cerca los cambios que se están produciendo, día tras día, en las formas de comunicarnos entre los seres humanos, debido a los continuos avances tecnológicos en los sistemas de tratamiento y transmisión del conocimiento, llegamos a la conclusión de que los procesos de enseñanza/aprendizaje deben estar en permanente revisión para incorporar los nuevos métodos en el sistema educativo.

Dicho trabajo necesariamente debe incorporar todos los recursos humanos implicados en nuestra Región, tarea compleja, pero no imposible, por la excelente predisposición de docentes y dicentes, ávidos de implicarse de lleno en los avances del siglo XXI.

Para colaborar en esa integración, inmersa dentro del proceso de alfabetización tecnológica, en su sentido amplio, desde la Consejería responsable de la Educación, la Ciencia y la Tecnología, hemos pretendido dar un paso más promoviendo la edición de este libro para que, al igual que en otros anteriores, los Claustros, Ciclos y Departamentos didácticos de Colegios e Institutos, así como a las Asociaciones de Padres y Madres, dispongan de otro elemento de reflexión para el cambio que hemos de

promover en la educación, preparando a nuestros estudiantes para moverse con libertad, en igualdad y con conocimientos acordes a la sociedad emergente en este nuevo milenio.

Un esmerado grupo de profesores universitarios dedicados a enseñar e investigar sobre educación y, concretamente en este caso, a investigar sobre medios de enseñanza, tecnología educativa y nuevas tecnologías aplicadas a la educación, realiza unas reflexiones y expone ideas no sólo acerca del fenómeno social que supone esta nueva sociedad del conocimiento y de la información, sino también sobre las distintas respuestas de formación o de intervención del profesorado en las aulas, en los programas, etc.

La clave de la sociedad actual es, de uno u otro modo, la capacidad de procesar la ingente cantidad de información de que disponemos, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, transformándola en el conocimiento necesario para cambiar nuestro entorno, en la búsqueda de una mayor libertad, igualdad y solidaridad entre los seres humanos, en un mundo que está rompiendo los moldes acuñados en el siglo XX, al haberse mostrado

incapaces de resolver el hambre, la guerra, la ignorancia, el racismo, la xenofobia y otros tantos defectos que, en lugar de disminuir con el progreso del ser humano, se acrecientan y hacen más profunda la distancia, a pesar de acercarnos a un mundo sin fronteras. El papel de los docentes es más importante cada día en los nuevos

entornos culturales y educativos que se están creando y que se deben crear con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La innovación metodológica y de profusión y enriquecimiento de las actividades docentes son ejes de orientación clara hacia un mundo en construcción.

Entendemos, por ello, que con este tipo de materiales ponemos a disposición de nuestro profesorado elementos de reflexión y respuestas diversas que puedan ayudarle a resolver el conflicto que supone responder adecuadamente a las demandas de una sociedad cambiante y a buen seguro diferentes a aquellas para las que fue formado.

La creación de la Intranet extremeña facilita en gran medida la reflexión y desarrollo conjunto de proyectos educativos. Las carreteras que van a permitir la libre circulación de nuestros trabajos están terminando de construirse. Tengamos dispuestos los vehículos de la inteligencia para que puedan circular por ellas, favoreciendo la labor que hemos de encomendarnos, los unos a los otros, de enseñar a enseñar y aprender a

aprender, en un campo de juego que apenas si acaba de dibujar sus líneas de demarcación, a las espera de que lo llenemos de contenidos y podamos jugar todos en él.

En esta obra figuran diferentes ideas que pueden ser objeto de la reflexión y del esfuerzo de la comunidad docente extremeña respecto de la utilización de las nuevas tecnologías para la mejora y actualización de la educación.

Quiero enviar, desde estas páginas abiertas a la innovación, el agradecimiento de todos los que formamos el equipo de trabajo de esta Consejería a quienes, una vez más, han estado dispuestos a volcar sus conocimientos y esfuerzos diarios en pro de una ocupación tan admirable como es la formación del profesorado. Desde el primero al último de los que han contribuido a que este libro se convierta en una pieza más para ayudar a los extremeños del futuro, gracias.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337