Usuario :
 Clave : 
    
Biblioteca >> Lista Libros 
   Buscar libro:      |  Siguiente >>
 
La democracia del conocimiento  
El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres...
 

Informar no es comunicar. Contra la ideología tecnológica  
Con la mundalización de la información, el menor acontecimiento es hecho visible y, aparentemente, más comprensible. Sin embargo, no hay un vínculo directo entre el aumento del número de informaciones y la comprensión del mundo. Este es el nuevo dato de partida del siglo que empieza, el siglo XXI: la información no crea comunicación. Se hace...
 

Aprender a liderar  
Pocos temas resultan tan fascinantes como el liderazgo. Impregna prácticamente todas las facetas de nuestra vida y cualquiera podría mencionar varios líderes relevantes en ámbitos tan dispares y cotidianos como el político, el religioso, el deportivo, el empresarial o el artístico. Hombres y mujeres capaces de ganar adhesiones, de movilizar...
 

¿Se creen que somos tontos?. 100 formas de detectar las...  
Julian Baggini nos muestra cómo descubrir las medias verdades y los argumentos falaces que tan a menudo se emplean en la política, en los medios de comunicación y en la vida cotidiana. En cada uno de los breves capítulos que componen el libro nos plantea un ejemplo de razonamiento cuestionable, y con la claridad y el ingenio que le...
 

El diseño de los objetos del futuro  
Hace dos decenios, el psicólogo y popular asesor sobre temas de diseño Donald A. Norman cambió para siempre nuestra forma de ver los objetos cotidianos con su influyente libro La psicología de los objetos cotidianos. Aquel libro, adoptado por un amplio abanico de industrias —fabricantes de automóviles, empresas informáticas, firmas de diseño— y...
 

Las leyes de la simplicidad. Diseño, tecnología, negocios, vida  
La sencillez y levedad de artilugios como el iPod han popularizado la simplicidad. Pero en ocasiones, nos vemos atrapados en una paradoja: deseamos algo sencillo y fácil de utilizar, pero que sea capaz de realizar todas aquellas cosas complejas que deseamos que haga. En Las leyes de la simplicidad, John Maeda proporciona las claves: diez leyes...
 

Multitudes inteligentes Las redes sociales y las...  
La multitud inteligente emerge cuando las tecnologías de la comunicación amplían los talentos humanos de cooperación. Quizás su expresión reciente más popular son las redes sociales, pero internet, la red de redes, debe contarse entre ellas, sin contar que incluso hay programas espaciales que se benefician de la participación de centenares de...
 

El sujeto en la pantalla La aventura del espectador, del...  
Este libro analiza el proceso de recepción del cine y el modo en que la subjetividad y los afectos del espectador son tratados o “programados” en las películas. El lector tiene en estas páginas una investigación minuciosa, en la que —a partir de las teorías de la enunciación cinematográfica— se examinan las maneras en que el cine interpela a su...
 

Comunicación proactiva La gestión de conflictos potenciales...  
La gestión de conflictos potenciales constituye la aplicación de comunicación entre las organizaciones y sus públicos en un contexto muy específico, el de la elaboración de las políticas públicas. Conocida en el mundo anglosajón como issues management, y a caballo entre la comunicación de riesgos y la comunicación de crisis, esta función...
 

Quina televisió pública?  
Els canvis produïts en l’entorn social –com la crisi de l’espai públic–, en el polític –com la privatització d’antics monopolis– i en el comunicatiu –com la creació de grans empreses informatives privades– exigeixen una reflexió sobre el sector públic de la comunicació. Aquest llibre planteja el debat inajornable sobre la televisió pública amb...
 

PARA SER LETRADOS  
Desde 2004, Cassany dirige el grupo de investigación denominado Literacidad crítica, que trabaja en las estrategias de comprensión y producción de la ideología en los textos. Para ser letrados es el primer libro divulgativo del grupo, que incluye aportaciones de investigadores universitarios, docentes de secundaria, lingüistas, periodistas y...
 

SIMPLICIDAD. Técnicas de pensamiento para liberarse de la...  
Todos nos sentimos abrumados por la complejidad de las cosas que nos rodean. Casi nadie emplea más de la décima parte de las prestaciones de su móvil. No obstante, aunque todos ansiamos una mayor simplicidad, resulta extraordinariamente difícil conseguir que nuestras vidas sean más sencillas. En este libro, Edward De Bono, con su característica...
 

WIKINOMICS. La nueva economía de las multitudes inteligentes  
En este mismo momento, miles y hasta millones de equipos de personas están creando nuevas enciclopedias, aviones comerciales, sistemas operativos, fondos de inversión y otros muchos artículos. Aunque algunos directivos temen el crecimiento fabuloso de esas ingentes comunidades en línea, Wikinomics demuestra lo infundados que están tales miedos....
 

LA GRAN MENTIRA. En la mente de los fabuladores más famosos de...  
Este libro se ocupa de las grandes mentiras, las que afectan a mucha gente, y de sus consecuencias. Se ocupa de las personas que mienten sistemáticamente y que hacen, o poseen la habilidad de hacer, algo vetado a la mayoría de los mortales: mentir mucho y a lo grande.
 

Pelham uno, dos, tres  
Agazapados entre la muchedumbre frenética del metro de la Gran Manzana, cuatro hombres se preparan para dar el golpe de su vida. Todos tienen cuentas pendientes con la sociedad y ahora quieren vengarse, por lo que secuestran a 16 rehenes y exigen un millón de dólares antes de una hora. ¿Cómo se comporta la sociedad ante los asaltantes, que solo...
 

REVOLUCIÓN LINKEDIN. La red profesional del management 2.0 del...  
Nada volverá a ser lo mismo después de las redes sociales. El día a día de millones de personas de los cinco continentes no se entiende ahora sin la presencia de Google, Twitter, Facebook, MySpace, blogs y demás herramientas tecnológicas que han acompañado un proceso ya imparable. Nadie duda ya de que la vida no volverá a ser como antes y nadie...
 

FANS, BLOGGERS Y VIDEOJUEGOS. La cultura de la colaboración  
Los trabajos de Henry Jenkins a principios de la década de 1990 promovieron la idea de que los fans figuran entre los consumidores más activos, creativos, críticamente comprometidos y socialmente conectados de la cultura popular, y que representan la vanguardia de una nueva relación con los medios de comunicación de masas. Reuniendo lo más...
 

El Gatopardo La transformación y el abismo  
Este libro sobre El Gatopardo representa en la buena prosa ensayística del autor la unión fervorosa de dos caminos: por una parte asistimos a una íntima y compleja lectura de lo que la película (Palma de Oro en el Festival de Cannes 1963) fue y es: no sólo una obra maestra de Luchino Visconti -acaso su mejor película- sino el nacimiento de un...
 

Los jóvenes y las pantallas Nuevas formas de sociabilidad  
Para la mayoría de los jóvenes, la cultura popular es el lugar desde el cual dan sentido a su identidad. A este respecto, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías son decisivos en la configuración de las nuevas formas de sociabilidad juvenil. Asimismo, la cultura popular está fuertemente implicada en las negociaciones...
 

Pisa como excusa  
PISA puede ser una buena excusa para favorecer cambios positivos en las prácticas educativas. Así, este libro muestra que la evaluación tiene efectos decisivos sobre el aprendizaje de los alumnos y la enseñanza de los profesores; presenta una guía inspirada en los principios de PISA para analizar y modificar actividades de evaluación y enseñanza...
 

HIPERTEXTO 3.0  
George P. Landow actualiza el texto canónico Hipertexto, que en los años 90 fue el primero unir los mundos de la teoría literaria y la tecnología informática. La tercera edición incluye nuevos materiales sobre el desarrollo de las tecnologías vinculadas a Internet, deteniéndose especialmente en su creciente alcance global y en las implicaciones...
 

Alternativas en los medios de comunicación digitales...  
Entre la tecnología y sus usuarios se sitúan estructuras institucionales y empresariales determinadas por actuaciones políticas y poderes económicos que delimitan la oferta de contenidos que el público puede elegir, así como sus usos posibles. Los mitos de la desconcentración, la desintermediación, la interactividad y libertad del usuario, de la...
 

L’or del conserge  
L’or del conserge és una faula sublim que ens ensenya com trobar la prosperitat econòmica. Una companyia d’assegurances ha entrat en una crisi irreversible. Quan es mor el conserge d’un atac de cor, Pròsper, un home barroer i ignorant, a qui li agrada donar consells, ocupa el seu lloc. En un primer moment, el nou conserge és el centre de totes...
 

Modelo organizativo en red  
En este momento existe una tendencia en las empresas, que hasta ahora siguen el modelo tradicional, el modelo taylorista, con una estructura piramidal para cambiar su estructura y sus relaciones internas. Este cambio viene motivado por la búsqueda de un beneficio mayor, una estructura flexible capaz de adaptarse mejor a los cambios que toda...
 

LAS CINCO MENTES DEL FUTURO.  
El teórico de las inteligencias múltiples va más allá y explora el espacio de las diferentes capacidades cognitivas. Vivimos en una época de cambios descomunales caracterizados por la aceleración de la globalización, la acumulación de cantidades ingentes de información y la creciente hegemonía de la ciencia y la tecnología. Estos cambios...
 

EL PENSAMIENTO LATERAL PRÁCTICO  
Ediciones Paidós continua la biblioteca Edward de Bono con la novedad El pensamiento lateral práctico, tras la publicación de Creatividad. 62 ejercicios para desarrollar la mente y la recuperación del best seller mundial Seis sombreros para pensar en una versión actualizada. Edward de Bono, el creador del pensamiento lateral, se propone en...
 

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR  
Seis sombreros para pensar es una guía para pensar mejor utilizada por millones de personas en todo el mundo. Un método que potencia al máximo la inteligencia, la experiencia y la información. El método se basa en la interpretación de los cambios que experimentan los elementos químicos del cerebro según el modo de pensar. Este método, dota al...
 

CREATIVIDAD  
Ediciones Paidós inicia la biblioteca Edward de Bono con la novedad Creatividad. 62 ejercicios para desarrollar la mente y la recuperación del best seller mundial Seis sombreros para pensar en una versión actualizada. « Edward de Bono es un hacedor de herramientas; sus herramientas están hechas para pensar, para sacar mayor partido de la...
 

El saqueo de la imaginacion  
Lo primero que falta en una inundación es agua potable. De igual modo, en la era de la comunicación faltan conceptos a los que asirnos. El uso y abuso de las palabras en el lenguaje político y periodístico ha supuesto un auténtico saqueo de la imaginación. Término como "progreso", "libertad", "conservador", o "democracia" ya sólo significan lo...
 

Toma de decisiones y resolución de problemas  
Existen tres formas de pensamiento aplicado que todo líder necesita desarrollar y perfeccionar para alcanzar el éxito en su actividad profesional: la toma de decisiones, la resolución de problemas y el pensamiento creativo. Para ello, es necesario ser un experto en los procesos de pensamiento práctico. El objetivo de este libro es proveerle del...
 


    |  Siguiente >>
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337