Es el cerebro humano un gigantesco computador biológico o, por el contrario, todavía vale la pena buscar en algún rincón del espíritu la chispa del libre albedrío? El doctor Ruiz de Gopegui -con más de 25 años de experiencia en máquinas electrónicas- estudia en esta obra los mecanismos cibernéticos más delicados de la personalidad humana...
Futuro imperfecto: Es una recopilación de artículos publicados entre 2.002 y 2.003 en el diario electrónico libertaddigital.com (sección Internet, columna "Mundo digital"). El resultado del trabajo fue un total de sesenta artículos recogidos en un libro digital en formato PDF.
El libro realiza una breve descripción de la estructura e historia de algunos de los sistemas educativos más emblemáticos del occidente europeo.
Analiza, en los países seleccionados, los problemas que pueden ser considerados la causa de los déficit que se detectan en la educación y la instrucción de los niños y jóvenes.
Describe las políticas...
Comunicación y Medios cumple con este volumen su cuarto aniversario. Promovida por El Periódico de Aragón, e integrada en el proyecto educativo El Periódico del Estudiante, esta colección se ha convertido en uno de los foros de experiencias didácitvas en torno a los medios y su impacto sociocultural, más importantes de nuestra comunidad...
Es necesario, hoy- más que nunca, que los maestros ~ maestras escribamos sobre lo que pasa en nuestras aulas. No desde la queja, sino desde el disfrute, no desde la miope mirada de las conductas, sino desde la profunda visión cíe las personas que la Habitamos, no desde la objetividad académica, sino desde la subjetividad de los que vivimos cada...
En un periodo como el actual , de exaltación liberal en todas sus manifestaciones económicas y sociales, de crisis de los métodos tradicionales en el este y en oeste, vuelve a cobrar una máxima actualidad para la cultura laica, democrática y socialista , la propuesta cooperativa , alternativa a todas las concepciones , ideológica o...
El camino hacia una escuela coeducativa pretende ser un documento que genere el debate , la reflexión y el análisis de las múltiples y diversas discriminaciones que padecen las chicas en los centros educativos con la intención de favorecer el camino hacia una escuela coeducativa que permita la socialización y la culturización igualitaria de las...
La publicación de este primer volumen de la serie de Cuadernos de Investigación: educación de migrantes, forma parte de los resultados del proyecto de investigación denominado "Programa de formación de educadores en comunidades de práctica y de aprendizaje: edición experimental para mejorar la atención educativa a la población infantil migrante...
Amigo lector: La presente obra está basada en un hecho real que no sólo me sirvió de base para escribirla sino que, sobre todo una vez más, me situó en la pista de una metodología significativa. Con frecuencia nos quejamos, profesores y padres, del poco interés, de la poca motivación que muestran por todo nuestros niños, adolescentes y jóvenes,...
Hoy en día, la Formación Vía Web está explotando ante nuestros ojos: miles de cursos online, cientos de universidades en la Red, decenas de herramientas software... ¿Algún conocimiento real de cómo hacer que las cosas funcionen? ¿Algún modelo que nos asegure que estamos mejorando la enseñanza y el aprendizaje? No demasiados, realmente. Esa era...
Esta Tesis pone el foco en el rol Ejecutivo Principal de las grandes compañías en el contexto argentino, con alguna referencia a las empresas familiares. Se trata de una investigación principalmente cualitativa, cuyo objetivo es avanzar en el conocimiento de las características y las condiciones de la respondibilidad del Ejecutivo Principal. Con...
Si seguimos de cerca los cambios que se están produciendo, día tras día, en las formas de comunicarnos entre los seres humanos, debido a los continuos avances tecnológicos en los sistemas de tratamiento y transmisión del conocimiento, llegamos a la conclusión de que los procesos de enseñanza/aprendizaje deben estar en permanente revisión para...
El material que ahora presentamos y que hemos de enmarcar en el Curso de Nivelación de la II Maestría en Formación y Desarrollo de los Recursos Humanos, constituye una reciente novedad en el desarrollo de las Maestrías que organiza la Universidad Internacional de Andalucía, novedad que estimamos fruto de la amplia experiencia en la organización...
El presente estudio pretende dar respuesta a una serie de interrogantes que, además de actuales, gozan de una notable tradición en el campo del uso de los medios en la enseñanza, en concreto de las tecnologías de la información y de la comunicación imagen, sonido, ordenadores y redes).
Si bien, como se verá en el contexto histórico que...
La Colección «Nueva América», editada por la Sede Iberoamericana de la Rábida (Universidad Internacional de Andalucía) y la Universidad de Sevilla, con la colaboración de otras instituciones académicas iberoamericanas y españolas de reconocido prestigio científico, representa un salto cuantitativo y cualitativo importante en el contexto...
La introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza pasa sin lugar a dudas tanto porque el profesorado tenga actitudes favorables hacia las mismas, como por una capacitación adecuada para su incorporación en su práctica profesional de la enseñanza y en la investigación. Aspectos a los que desgraciadamente nos se les ha prestado un excesivo...
Este volumen se ha dividido en tres partes representando cada una un objetivo diferente para el proyecto de evaluación de la integración de las Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación en el Proyecto Curricular de Centro de Andalucía. El primer estudio evaluó el grado en que se están integrando las nuevas tecnologías en los proyectos...
El proyecto que presentamos ha sido financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través de la Convocatoria de Proyectos de Evaluación. Con él se pretenden alcanzar una serie de objetivos que declaramos a continuación:
A.- Obtener información sobre los medios audiovisuales y nuevas tecnologías de la información y...
Abordar “Las Capacidades Estructurantes en la Construcción del Conocimiento” es fundamental en la misión humana, humanizante y humanizadora de la escuela de hoy que necesita un docente que encuentre sentido a los actos que realiza día a día en la inevitable relación con los demás y con el medio socio-cultural lo que sería, asumir su papel de...
Abordar “La Formación Como Docentes Investigadores En El Escenario Institucional” es importante en el papel social, formador y democrático de la escuela de hoy que necesita un nuevo docente capaz de comprender y transformar a partir de procesos autoreflexivos en la acción, la realidad que se presenta en la vida cotidiana de los ambientes de...
La profesión docente siempre ha necesitado la dotación de un amplio abanico de estrategias y técnicas orientadas al perfeccionamiento de la actividad educativa. Este perfeccionamiento viene determinado por el éxito con el cual los alumnos adquieren unos conocimientos, procedimientos y actitudes.
En este sentido se puede afirmar que el punto de...
Los medios, materiales o recursos de enseñanza son uno de los componentes relevantes y presentes en cualquier proceso dirigido a provocar aprendizaje.
Nuestra sociedad de finales del siglo XX está asistiendo al reto de tecnologizar, y por tanto, artificializar los procesos de comunicación entre los seres humanos. La tv., el cassette, el...
Esta guía didáctica para docentes universitarios es un producto derivado del proyecto de investigación Internet en la docencia universitaria. diseño y experimentación pedagógica de materiales didácticos distribuidos a través del WWW.
Este proyecto I+D fue financiado por la Dirección General de Universidades e Investigación del Gobierno de...
Luis Bello Trompeta (Alba de Tormes 1872-Madrid 1935) ha pasado a la historia de los grandes afanes españoles por su libro en tres volúmenes Viaje por las escuelas de España. Fue, por encima de todo, un concienciador, y para ello utilizó la plataforma del periodismo en una época en que este medio era decididamente eficaz. En El Sol de Madrid...
Los once artículos aquí reunidos representan una bitácora de viaje dentro del campo de la computación aplicada a la educación, de un psicólogo dedicado desde hace muchos años, a la psicología de la enseñanza. Registran un recorrido personal, signado por casualidades, oportunidades y encuentros, iniciado a principios de los años setenta, por la...
La educación lingüística en nuestras escuelas e institutos ha de orientarse a la mejora del uso de esa herramienta de comunicación y de representación que es el lenguaje y a contribuir desde el aula al dominio de las destrezas comunicativas más habituales
(escuchar, hablar, leer y escribir) en la vida de las personas.
Intervenir en un...
La persona de José Hernández ha estado siempre vinculada y férreamente a la del protagonista de su máxima obra poética. Tanto es así que al informar sobre su fallecimiento un diario de La Plata titulaba: «Ha muerto el senador Martín Fierro».
Pero Hernández no limitó su actividad a las letras, ni restringió su pluma a la poesía. Se forjó en...
En presencia de un proceso de cambios que acontecen en el ámbito educativo local y universal, consideramos pertinente trabajar sobre un proyecto interdisciplinario, incentivar la praxis educativa, y renovar la materialidad de los materiales didácticos. Porque el presente libro, que no es otra cosa que una reflexión sobre trabajos de...
El texto del presente libro constituyó mi tesis de doctorado para la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona, bajo la dirección del profesor de Derecho Político Isidre Molas. En lo esencial consistió en una amplia reelaboración, revisión y ampliación del texto que escribí para otro libro anterior, Un cine para el cadalso,...