Nombre : |
José Mª |
Apellidos : |
Bermúdez de Castro Risueño |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
José María Bermúdez de Castro Risueño nació en Madrid el 18 de Junio de 1952. En 1977 se licenció en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde el estudio de lo que en aquellos años se conocía como evolución humana marcó su vocación por la investigación acerca de nuestros orígenes. En 1985 se doctoró en la misma Universidad, al mismo tiempo que se integraba en del Equipo Investigador de Atapuerca, cuya dirección comparte con Juan Luís Arsuaga y Eudald Carbonell desde 1991. Ha sido Profesor Titular de la UCM y Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1997 el equipo que co-dirige recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. |
Libros escritos |
HIJOS DE UN TIEMPO PERDIDO La...
|
La historia evolutiva del ser humano abarca los últimos 6 millones de años, desde nuestra separación del linaje de los chimpancés hasta la actualidad. La búsqueda de nuestros orígenes nos remonta a un tiempo perdido que los científicos tratamos de recuperar a través de las excavaciones y la investigación de los fósiles hallados. La adopción de...
|
EL CHICO DE LA GRAN DOLINA
|
Los seres humanos nos diferenciamos de nuestros parientes vivos más próximos, chimpancés y gorilas, en una serie de rasgos muy obvios, que todos somos capaces de enumerar con relativa facilidad. Los miembros de nuestra especie caminamos erguidos con una marcha bípeda característica, tenemos un cerebro muy voluminoso y una cara muy reducida,...
|
EL CHICO DE LA GRAN DOLINA
|
Los seres humanos nos diferenciamos de nuestros parientes vivos más próximos, chimpancés y gorilas, en una serie de rasgos muy obvios, que todos somos capaces de enumerar con relativa facilidad. Los miembros de nuestra especie caminamos erguidos con una marcha bípeda característica, tenemos un cerebro muy voluminoso y una cara muy reducida,...
|
La evolución del talento
|
Qué nos enseña la evolución del hombre y del cerebro sobre la gestión del talento y de las relaciones humanas.
Los orígenes del ser humano, de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí, es una de las cuestiones más fascinantes a las que se enfrenta la ciencia. Como codirector de las excavaciones del yacimiento de Atapuerca, José María...
|
Exploradores
|
Exploradores pretente explicar el significado científico de todo lo descubierto en el yacimiento de Atapuerca. Su impacto fue enorme y provocó la caída de un viejo paradigma para aceptar datos que provenían de España, un país dempstadp desde muchos puntos de vista, incluida su credibilidad científica. Las anécdotas de algunos viajes y reuniones...
|
Artículos escritos |
La evolución del talento Cómo...
|
Qué nos enseña la evolución del hombre y del cerebro sobre la gestión del talento y de las relaciones humanas.
Los orígenes del ser humano, de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí, es una de las cuestiones más fascinantes a las que se enfrenta la ciencia. Como codirector de las excavaciones del yacimiento de Atapuerca, José María...
|
|
|
|