Libros escritos |
La organización escolar: contexto y...
|
Índice (Extracto): Introducción.-I. La organización como aproximación al estudio de la realidad. 1. Las instituciones educativas como ámbito de estudio: Una primera aproximación al estudio de la escuela. Hacia una nueva conceptualización de escuela. Dimensiones en el estudio de la escuela. 2. La organización como ámbito de estudio: La sociedad y...
|
Organización de centros educativos
|
La obra plantea los temas básicos que confluyen en la organización y gestión de los centros educativos de niveles no universitarios. Sus aportaciones ofrecen líneas de reflexión y actuación para una correcta gestion de los centros educativos.
|
Estrategias de Formación para el...
|
La formación es un recurso que se utiliza de manera recurrente en muchas ocasiones, pero no siempre se hace en el momento oportuno y de la manera más adecuada. Muchas veces se le pide más de lo que es y de lo que puede aportar.
El presente texto recopila y encuadra aportaciones significativas sobre el estado actual de la reflexión y prácticas...
|
La descentralización educativa. ¿Una...
|
Los procesos de descentralización, que derivan a veces en la autonomía institucional, han sido una preocupación constante en las últimas décadas. Como alternativa a la tradicional manera de planificar y gestionar el sistema educativo, se han enfrentado a variadas dudas e interrogantes y han adoptado diversas y variadas respuestas. Se aborda,...
|
Artículos escritos |
LOS DEPARTAMENTOS Y EQUIPOS...
|
Situados en el marco de una progresiva autonomía institucional, tiene sentido revisar el rol que el profesorado ha de tener y los apoyos con que a nivel institucional cuenta. Frente a un profesor individual, se precisa ahora de un profesional colaborador y cooperador que sea capaz de establecer, en diálogo con sus compañeros, los criterios...
|
Procesos innovadores y de gestión en...
|
El mayor problema que tienen las escuelas es que, ante un hecho tan complejo y de tantos requerimientos personales y sociales como es la educación, quedan absorbidas
por su actividad diaria y se preocupan poco de planificar (o no concretan) propuestas de cambio con perspectivas de futuro. Vemos pasar los años y las escuelas siguen enseñando...
|
ASPECTOS INSTITUCIONALES DE LA...
|
La presente aportación aborda y profundiza en aspectos de la dimensión institucional
que, como realidad organizativa, deben de tener en cuenta los orientadores (y, por
extensión, también los asesores que actúan en los centros educativos) cuando tratan
de apoyar y desarrollar los propósitos y dinámicas de mejora que se dan en los centros...
|
Estrategias organizativas en la...
|
El autor expone estrategias organizativas que las instituciones educativas pueden llevar a cabo para educar en la diversidad, reconociendo las diferencias existentes entre el alumnado escolarizado. En una primera parte presenta un análisis conceptual sobre la diversidad. A continuación hace una reflexión sobre la funcionalidad de las...
|
La calidad, un concepto controvertido
|
La calidad se presenta como un objetivo deseable, al significar lo bueno y lo aceptable. Sin embargo, constituye una trampa cuando sirve de coartada a planteamientos liberales que justifican desde la racionalidad la necesidad de cuantificar resultados, clasificar situaciones y distribuir recursos en función de las mismas. Reconstruir un nuevo...
|
Presentación
|
La búsqueda de la excelencia siempre ha sido una preocupación en el campo educativo que ha tomado orientaciones diversas, no siempre exitosas y muy a menudo contradictorias con las demandas y posibilidades del entorno.
Tradicionalmente, las reformas educativas se han impulsado desde los núcleos centrales de los sistemas educativos y se han...
|
Presentació
|
Els recursos humans han estat sempre una part important de les organitzacions. Amb l’aclariment de propòsits, l’estructuració de processos, l’impuls de mecanismes de millora o l’adaptació a l’entorn no n’hi ha prou per millorar les organitzacions, sinó que cal una clara implicació de la gent que en forma part. Les fites de les institucions...
|
Implicación de la universidad en la...
|
La relación educación-trabajo es dinámica y plantea continuamente nuevas respuestas. La presente aportación revisa, a partir de dos estudios previos, el sentido, posibilidades y problemáticas que conlleva la implicación de la universidad en la impartición de Ciclos Formativos de Grado Superior. Se analizan las ventajas e inconvenientes, a partir...
|
Las competencias del gestor del...
|
El presente artículo, enmarcado dentro del Proyecto Accelera, propone un modelo de áreas de competencias del gestor del conocimiento en una plataforma de trabajo en redes virtuales. Concebimos las áreas de competencias desde una perspectiva holística, donde la persona, en este caso el gestor del conocimiento, vinculada a su entorno de forma...
|
Análisis de la interacción en...
|
La presente aportación trata de analizar las interacciones y los procesos de gestión del conocimiento en foros on line, en el marco de un modelo de creación y gestión del conocimiento en red. Además de las posibilidades de aprendizaje colaborativo, abierto y flexible, la red nos ofrece un marco de creación de conocimiento a través de foros on...
|
Las comunidades virtuales de aprendizaje
|
La presente aportación aborda la naturaleza, el sentido y la utilidad de las comunidades virtuales de aprendizaje. Parte de situar histórica y conceptualmente las comunidades de aprendizaje, revisando aspectos relacionados con las condiciones mínimas para su constitución y con los principios y las estrategias de intervención. Se muestran,...
|
Presentació
|
Aquest número és una nova ocasió per adreçar-nos de nou als nostres lectors habituals. Ho farem, en aquest cas, amb dos propòsits fonamentals: comunicar un canvi en la direcció de la revista i presentar el contingut bàsic de l’aportació present.
El canvi de direcció de la revista s’emmarca dins de les dinàmiques habituals de renovació pròpies...
|