Artículos escritos |
Comunicar para la salud
|
Reflexión acerca de cómo se ha de entender la moderna comunicación social al servicio de una mejor salud humana.
|
Los periódicos españoles, en la...
|
Presentación del resultado de una investigación realizada en la Universidad de La Laguna por un grupo dirigido por los profesores K.G. Barnhurst y J.M. de Pablos, durante parte de un año sabático del primero, profesor entonces en la Syracuse University. El trabajo se basó en un trabajo semejante realizado por el Dr. Barnhurst sobre la prensa de...
|
Sociedad de la información: un flujo...
|
La sociedad de la información no es un concepto nuevo, a juicio de la autora, ya que la sociedad es fundamentalmente un fenómeno informativo, según la conclusión que presenta en el presente trabajo, tras un largo recorrido por teorías y conceptos en torno al significado de sociedad de la información.
|
Las nuevas fronteras de la información
|
La sociedad de la información, tan nombrada y popular denominación que se adjudica a la coyuntura comunicacional desde hace algunos años, cobra fuerza en la carrera contra el tiempo que establece la década, el siglo y el milenio que sucumbe. La referencia a ella es un punto obligado. Es moneda corriente en la primera línea de la política de...
|
La ONU y sus públicos: una relación...
|
El artículo se centra en la Organización de Naciones Unidas (ONU) -
organización intergubernamental pública - y su relación con los públicos (Estados,
sociedad civil y empresas) que constituyen el centro de sus actividades, en el marco de
las Relaciones Públicas internacionales. Los principios que regulan estas relaciones son
el libre...
|
Técnicas de las Relaciones Públicas
|
Directo, claro y preciso es la mejor definición del estilo utilizado por Jordi Xifra en
Técnicas de las Relaciones Públicas. Fiel al encuadre estratégico de las técnicas de las
Relaciones Públicas el autor se posiciona en el proceso de planificación de proyectos, plantea el Método IPEE (investigación, planificación, ejecución/comunicación y...
|
EL E-BOLETÍN UNIVERSITARIO: UNA...
|
Con este artículo se pretende realizar una caracterización del e-boletín universitario,
herramienta de comunicación interna-externa, en función de los públicos a los cuáles pretende llegar. El mercado de la información universitaria como parte integrante de un mercado más amplio, el mercado de la información, contiene diferentes sistemas de...
|
La utilización del e-boletín en la...
|
El trabajo que se incluye a continuación considera al e-boletín – herramienta de comunicación on line – dentro de la estrategia de comunicación on line de la organización del siglo XXI, es decir, contextualizada por un entorno de redes. Los apartados que se desarrollan son los siguientes:
• Internet y los nuevos horizontes de la comunicación on...
|
LOS E-BOLETINES EN LAS ORGANIZACIONES...
|
El artículo pretende realizar una descripción de los principales e-boletines de las
ONL’s que tienen presencia en España. Nuestro propósito es identificar algunos de los
elementos constitutivos de los formatos de los e-boletines, que se observan en las ONL’s con sede en España y con presencia en Internet.
De forma progresiva, se considera y...
|
La megafusión AOL TIME WARNER S.A....
|
Los aspectos que a continuación desarrollamos pretenden introducir una visión
panorámica sobre las tendencias internacionales de los llamados grandes medios
globales, también conocidos como las grandes megafusiones. El contexto que propicia
tales alianzas estratégicas es la consecuencia directa del proceso de evolución del
monomedio al...
|