Artículos escritos |
Revistas andaluzas contemporáneas...
|
En el periodo 1974-1993 aparecieron en Andalucía una serie de revistas ninguna de las cuales logró consolidarse como publicación periódica de carácter regional. Las causas de este hecho pueden concretarse en dos puntos: 1. El tejido empresarial andaluz ha sido tradicionalmente débil y esta debilidad se observa mucho más acusada en el campo de...
|
La actividad dominante de los...
|
El autor narra que durante el ejercicio profesional ha ido advirtiendo "una serie de hechos que, a veces sufriéndolos en mi propia persona, a veces viendo cómo se reflejaban en la dinámica periodística y sus efectos sobre la sociedad, conformaban toda una acción de tratamiento informativo con vistas a que la información llegara hasta los...
|
El papel de las ediciones...
|
El esquema que vamos a seguir para desarrollar este tema es simple pero, aún así, lo estimamos como el más conveniente: esbozaremos en primer lugar la intención última que tienen las ediciones institucionales; pasaremos a continuación a constatar las ventajas o aspectos positivos que se derivan de esa intención última, para después continuar con...
|
La intencionalidad del lenguaje en la...
|
Lo específicamente humano, a niveles sociales y en relación con lo que llamamos comunicación científica, no está en la intercomunicación personal sino, primero, en la autoconsciencia del poder implícito que el acto comunicativo encierra y, en la actualidad, ya elevado a rango científico a través de la aplicación de las nuevas tecnologías y de la...
|
Aproximación al origen y desarrollo...
|
Se trata del primer acercamiento al tema desde la óptica de relacionar el contexto histórico con el quehacer periodístico y literario. El artículo nos va a mostrar cómo existía una relación evidente entre escritores y periodismo indagador en lo que el autor considera los inicios en Andalucía del citado tipo de periodismo. Se ofrecen además casos...
|