Artículos escritos |
El discurso de la televisión en España
|
El periodismo televisado es un mensaje periodístico que utiliza como soporte de la información la imagen. No es más que la retransmisión de la información a través de un medio con unas características determinadas. Desde la aparición de la televisión, la información periodística siempre ha estado presente Pero la televisión tendrá unos factores...
|
Géneros para la opinión: el...
|
La columna es un género de solicitación de opinión con un amplio arraigo en la historia de la prensa española. Ha representado el estandarte de un periodismo de ideas, muy crítico y de una excelente calidad literaria, a través del cual se han expresado las mentes más lúcidas de nuestra intelectualidad. Gran parte de los mejores escritores y...
|
Fundamentos de lenguaje de los mass...
|
La comunicación es un factor esencial en la existencia social del hombre. La información sirve, entre otras cosas, para orientar las conductas de las personas y para mejorar su calidad de vida, es decir, para proporcionar los conocimientos necesarios, de tal manera que el ciudadano medio pueda formarse un juicio propio de los acontecimientos....
|
Expresiones y contenidos del mensaje...
|
La presente investigación parte de que cada periódico tiene su lenguaje y, por consiguiente, un tratamiento diferente de los temas, que se transmite a través de la lectura constante y reflexiva, durante muchos años, de esos periódicos. Pero esta hipótesis ha de ser demostrada por el único procedimiento posible: el análisis de esos lenguajes y el...
|
Las formas de expresión en el...
|
El lenguaje periodístico está formado por un conjunto de discursos que tienen estructuras lógicas y gramaticales distintas, no es un tipo de discurso homogéneo en su estructura. No obstante, todas estas formas específicas del discurso implican el conocimiento por el periodista de que los receptores son personas concretas que viven en un tiempo...
|
Principios didáctico-pedagógicos de...
|
Los principios didáctico-pedagógicos de la redacción periodística vienen determinados por dos parámetros: el objeto o contenido abarcado, que impone ciertas condiciones al docente en función de sus características epistemológicas, y la expectativa teleológica, es decir, el conjunto de competencias que se espera adquieran los receptores del...
|
Los géneros periodísticos...
|
En la presente investigación haremos un estudio somero de los géneros periodísticos informativos para, con posterioridad, analizar la presencia de dichos géneros en las secciones o los temas internacionales de los periódicos: El País, ABC, El Mundo y La Vanguardia
|
Géneros para la persuasión en prensa:...
|
En el presente estudio partimos de la consideración de los géneros periodísticos como discursos a partir de los cuales la investigación periodística ha ido configurando los diferentes mensajes.
Los géneros periodísticos son el resultado de una lenta evolución histórica ligada a la evolución del mismo concepto de lo que se entiende por...
|