Artículos escritos |
La TV que era de los argentinos...
|
La profesora Emanuelli hace una presentación histórica del desarrollo de la televisión en Argentina desde su llegada al presente y detalla todas las vicisitudes que han recaído sobre este medio.
|
Sociedad actual e imaginarios: marco...
|
En el presente texto se propone un recorrido que aborda las características de la sociedad actual e imaginarios que marcan la existencia de las instituciones. Inicialmente se considerarán el contexto social, económico y político del fenómeno 'globalización' y posteriormente se abordarán los valores y mentalidad de la época postmoderna.
|
¿Instituciones públicas y/o privadas?...
|
Hablar de investigación crítica de la comunicación en Argentina, al igual que en los otros países de la región, implica ubicarse en un lugar y una posición contestataria frente a la sociedad y cultura actual. Es hablar de un campo cuyas condiciones de producción se han visto sumamente afectados por los quiebres político institucionales que se...
|
Investigación de la comunicación en...
|
Este trabajo propone una travesía por algunas de las problemáticas y orientaciones en la que se ha desarrollado la investigación comunicacional en Argentina. Poniendo especial énfasis en la investigación desde una perspectiva crítica, se la relaciona con el marco contextual en la que se construye. Incursiona en algunos de los desafíos y...
|
Medios de comunicación y vida cotidiana
|
Muestra de los resultados de un programa de radio realizado en un colegio privado, coordinado por la profesora Emanuelli, que pone de manifiesto el interés de los jóvenes estudiantes por este medio de comunicación.
|
Recepción televisiva y adolescentes/...
|
El presente trabajo se propone conocer qué concepciones de política y de los políticos se plantean desde el programa televisivo "Caiga quien caiga" (CQC) y de qué manera los adolescentes las receptan considerando su propia práctica política. La indagación se realizó en dos unidades de observación diferentes: el programa televisivo y los...
|
Presentación: Hacia una devolución de...
|
-
|
Posmodernidad y globalización en los...
|
En este trabajo se relacionan características de la sociedad actual, valores imperantes en nuestra cultura y propuestas televisivas en general y del cable en particular que fortalecen identidades culturales estereotipadas.
Asimismo se presentan nuevas tendencias en el consumo televisivo por parte de jóvenes cordobeses que se visualizan como...
|
Dominante cultural y productos...
|
En esta presentación se relacionan características de la sociedad actual, valores imperantes en nuestra cultura y propuestas televisivas.
Primeramente se rastrea la irrupción de la juventud en la pantalla, luego el consumo y preferencias televisivas de jóvenes, se relacionan con estudios anteriores y por último se formulan interrogantes y...
|