Artículos escritos |
EL MÉTODO “MANEJO DE TÉCNICAS PARA LA...
|
METODOLOGÍA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES
|
LA ‘SISTEMATIZACIÓN’, TÉCNICA QUE...
|
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN CRÍTICA Y...
|
LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA Y EL...
|
SUPERAPRENDIZAJE
|
ALGUNAS HERRAMIENTAS DE CARÁCTER...
|
Ante la situación del bajo rendimiento estudiantil hay que subrayar el enorme poder estimulante del SABER ESTUDIAR. Pero aquí surge un nuevo problema, los alumnos no aprenden a estudiar solos. La inventiva y la experiencia personal no son suficientes.
Estudios realizados y la experiencia en el aula, ponen de manifiesto la existencia, de malos...
|
Metodología de los Mapas Conceptuales
|
Los mapas conceptuales son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, desde informes hasta tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar, en estos los...
|
EL MÉTODO “MANEJO DE TÉCNICAS PARA...
|
Leer debe estar asociado con comprensión y aprendemos más fácil lo que comprendemos, esto hace imperativo que los docentes, que tenemos como objetivo básico desarrollar la capacidad de reflexión, nos aboquemos a desarrollar métodos y estrategias que se adapten a las exigencias de una educación que satisfaga las necesidades del estudiante y la...
|
Violencia en la escuela: Cómo...
|
La necesidad de formar un docente para prevenir y controlar hechos de violencia en la escuela lleva a una revisión teórica relacionada con este tema. Por lo cual el objetivo es Proporcionar los elementos teóricos que le permitan al docente conocer algunas de las técnicas para manejar y prevenir el fenómeno mencionado. En función de ello se...
|
La violencia escolar como...
|
De la investigación “Comunicación en la Provención del Conflicto en Instituciones Educativas de Media, Diversificada y Profesional”; se trabajó en este articulo el objetivo: Indagar las manifestaciones del conflicto escolar en las instituciones educativas objeto de estudio. Investigación de tipo descriptivo, basada en los aportes teóricos de:...
|
Cómo participar de manera...
|
La necesidad de la participación de padres y representantes en el proceso de aprendizaje influye sobre el éxito del niño en la escuela, en función de lo cual se realiza una sistematización producto de la revisión teórica, dirigida a discernir en relación a las diversas maneras en que los padres de familia, pueden ser sujetos activos en la...
|
Provención una forma inteligente de...
|
Este articulo se desarrolla como soporte teórico del taller “Provención una Forma Inteligente de Resolver Conflictos en la Escuela”, Presentado en las Jornadas de Investigación e Innovación en Educación “Un Espacio para la Reflexión”. (2006) de la Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt (UNERMB). Se deriva de los resultados de la...
|
Los tipos de maltrato entre iguales
|
De la investigación de tipo descriptivo “Maltrato entre iguales (Bulling) en Instituciones Educativas” se trabajó en este articulo el objetivo: Detectar los tipos de maltrato entre iguales. Las unidades de análisis fueron estudiantes del noveno grado (148). Se utilizó como instrumento el cuestionario, validado mediante consulta a expertos y su...
|
Estrategias para la construcción del...
|
RESUMEN
La temática relacionada con el Constructivismo y las estrategias que promueven un aprendizaje significativo, enmarcado en un contexto que permita incrementar la atención-concentración, disminuir los niveles de excitabilidad y agresividad, es del interés de docentes e investigadores en todos los niveles educativos, dado que la...
|
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA...
|
Este trabajo esta dirigido fundamentalmente a los docentes en ejercicio y surge de los resultados obtenidos en la supervisión de docentes, donde se observó que muchos de ellos tenían dificultad para generar un clima de participación a través de un trabajo colaborativo. En función de esto, se inicia un trabajo de recopilación de información...
|
VIOLENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
|
Resumen
La violencia esta instalada en la sociedad y por ende en la escuela, siendo preocupante que los sujetos que hacen vida en ésta la sientan como un componente cotidiano en sus vidas, situación que incentivo a realizar la investigación Mediación: una Alternativa para Prevenir la Violencia Escolar, fundamento de este articulo, donde se...
|