Nombre : |
Francisco |
Apellidos : |
Sierra Caballero |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
Es Profesor Titular de Teoría de la Información del Departamento de Periodismo I en la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLITICAS), es responsable del Centro Iberoamericano de Comunicación Digital (www.us.es/cico) y editor de la Revista de Estudios para el Desarrollo Social de la Comunicación REDES.com.
Socio fundador de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEP-ICC), y miembro del comité editorial de la International Association for Media and Communication Research, en la actualidad trabaja como experto en políticas de comunicación, nuevas tecnologías y participación ciudadana de la Unión Europea. |
Libros escritos |
Culturas de guerra
|
La guerra es sin duda una actividad humana. Una de las armas primordiales en el ejercicio de la guerra es aquella que pueda gobernar el intelecto y los sentimientos humanos. Desde este punto de partida, los autores del presente volumen pretenden analizar todos los elementos de las "culturas de guerra", desde la mera propaganda de guerra, el...
|
Políticas de comunicación y...
|
Dada su influencia en la sociedad y en la cultura contemporánea, así como en las dinámicas económicas y políticas, la introducción de nuevos sistemas de información y de comunicación en el sector educativo constituye una problemática central de nuestro tiempo, pues además de cumplir un papel importante en las tendencias de integración económica,...
|
Artículos escritos |
Europa y la comunicación educativa...
|
Presentación
|
Comunicación educativa y economía...
|
La tendencia hacia la progresiva integración y convergencia global, tecnológica y productiva, de los modos de valorización capitalista en el campo de la comunicación y la cultura ha favorecido en las dos últimas décadas una significativa ampliación de los espacios de reproducción económica en el ámbito «improductivo» de la esfera pública,...
|
El mercado y sus marcas
|
Producir es crear, fabricar, por elaboración colectiva, un fruto, ocasionar o causar un bien, un beneficio público. Ahora bien, en la actual etapa de desarrollo social del tardocapitalismo, la economía es sobre todo circulación. Frente a la producción y el consumo, el eterno retorno de la circulación de bienes, servicios y mensajes nos hace...
|
Teoría de la información y...
|
La aplicación de los sistemas multimedia en el contexto universitario es un problema de escritura más que de lectura. De escritura porque la cultura del hipertexto modifica las categorías y modelos de conocimiento tradicionales, revolucionando las funciones autor, texto y lector, que ha canonizado la racionalidad occidental en modelos como la...
|
Los grupos multimedia y la libertad...
|
Una relectura actualizada del Informe MacBride (1) en el contexto de la pax americana, una vez caído el muro de Berlín y lograda la hegemonía...
|
Televisión educativa y el desarrollo...
|
La compleja relación cultural entre televisión y educación es el campo que constituye en este siglo el objeto-problema de la Comunicación Educativa: Primero, al considerarse la televisión como agente negativamente "deseducativo" y principal "enemigo" del sistema formal de enseñanza en el proceso de socialización cultural dando así pie a las...
|
Utopía de la comunicación
|
El estudio de las relaciones entre Comunicación y Democracia es un problema complejo, paradójico e insoluble. Más que un binomio para la integración se plantea, convencionalmente, como un sistema abierto a la contradicción terminológica entre ambos términos. La democracia se "adjetiva" mientras que la comunicación se "sustantiviza". La...
|
Panorama de la Economía de la...
|
La era de la interdependencia y de la globalización económica es indiscutiblemente la era de la empresa transnacional , cuyo poder se asienta en la producción y la comunicación como factores combinados.
Desde finales de la Segunda Guerra Mundial , la industria ha desarrollado su capacidad reproductiva ampliando mercados y concentrando el poder...
|
Europa y la integración...
|
Con la implantación social de las nuevas tecnologías electrónicas, el desarrollo
cultural y el conocimiento dependen, cada vez más, de las transformaciones y el impacto de los procesos de industrialización y desarrollo del mercado informativo, al tiempo que el
desarrollo del proyecto Sociedad Global de la Información y la integración económica...
|
|
|
|