Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Carlos
Apellidos : Marcelo García
e-mail : marcelo@us.es
URL :
Biografía : Carlos Marcelo es Catedrático de la Universidad de Sevilla en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar.

Libros escritos
E-LEARNING
En el siglo XVII, Juan Amos Comenio, en su Didáctica Magna, propuso un método que permitiera enseñar todo a todos. Hoy día, en pleno siglo XXI, los avances de la Pedagogía y de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación nos acercan a aquel objetivo. El e-learning o teleformación está permitiendo ofrecer una formación de calidad a...
Las tareas del formador
Esta obra desarrolla en su conjunto el contexto actual de la formación de formadores desde su aspecto teórico y mediante el estudio de los diferentes modelos que se llevan a cabo en la práctica y la revisión y análisis de casos reales, con el objetivo de mejorar la calidad de los programas de formación docente. El libro no se ocupa únicamente...


Artículos escritos
¿Será que los contenidos ya no son lo...
Descripción
"Ya pasó el tiempo en el que lo importante eran las plataformas. Ahora llegó el momento de los contenidos". Esta afirmación venimos leyéndola en diferentes artículos y mensajes a foros que tratan sobre e-learning. Y llevan razón, ya que durante demasiado tiempo se ha estado poniendo el énfasis en las herramientas informáticas...
E-learning y comida rápida
Descripción Breve reflexión de Carlos Marcelo sobre el e-learning a propósito de "Simulations and the future of learning", de Clark Aldrich. Abstract: Brief reflection on e-learning by Carlos Marcelo with regard to Simulations and the future of learning, by Clark Aldrich.
EL APRENDIZAJE DE LOS FORMADORES EN...
La sociedad de la información, según Manuel Castell, es una sociedad en red. Las redes promueven un acceso ágil, distribuido y democrático al conocimiento. Y por ello, las redes se están convirtiendo en un recurso imprescindible para la mejora de la formación de los profesores y los formadores. En es artículo analizamos qué son y cómo se...
Aprender a Enseñar Para La Sociedad...
Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, como trabajamos, como nos relacionamos, y como aprendemos. Estos cambios tienen un reflejo visible en la escuela como institución encargada de formar a los nuevos ciudadanos....
Cultura escolar y cultura...
Se analizan los cambios que se han dado en la escuela en los últimos años, así como los diferentes enfoques que han tenido, y se han valorado como un desafío para llegar a una calidad y adaptación, abriéndose al mundo y al contexto y respondiendo a los problemas que se plantean en la vida social. Se analiza el papel del liderazgo y la...
Los profesores como trabajadores del...
Nuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, cómo trabajamos, cómo nos relacionamos, y cómo aprendemos. Estos cambios tienen un reflejo visible en la escuela como institución encargada de formar a los nuevos ciudadanos. ¿En...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337