Artículos escritos |
LA GLOBALIZACION , LA SOCIEDAD DE LA...
|
El objetivo de esta colaboración es reconsiderar críticamente los factores que influyen en la adopción muchas veces tramposa de TICs en la educación dada por la presión hegemónica en las prácticas culturales y socio-formativas las que luego aparecen como “esquemáticas” en las situaciones de enseñanza. Se trata de desmistificar, por un...
|
La calidad en la Educación a...
|
Decripción
Existe una extensa producción de programas de Educación a Distancia, incluyendo TICs o en propuestas híbridas. Es extensa y no intensa, lo que supone ser reflexiva o de análisis evaluativo profundo de sus intentos. Es necesario conocerlas más de cerca por lo tanto es necesario establecer criterios para arribar a propuestas...
|
TECNOLOGÍA EDUCATIVA en CRISIS
|
Frente a la polisemia de la nomenclatura de T.E. que tuvo en su vida, es necesario primero definirla. De este modo, creemos que 1ero debemos remitirnos a diversas conceptualizaciones sobre la tecnología que apoyan diferentes teorías que llegaron a la educación en general y hoy a la educación a distancia, e-learning, etc.
Estas...
|
EL PAPEL DEL TUTOR/ A EN LOS...
|
Si bien las investigaciones no son definitivas ni taxativas respecto del impacto que la tecnología posee en el mejoramiento de la calidad del aprendizaje y la enseñanza en general , también no es poco lo que se está confrontando en la realidad de los programas educativos electrónicos a fin de corroborar o no dicha premisa.
Por lo tanto aun...
|
El aporte de las TICs y la...
|
Hoy sostenemos que el conocimiento se construye de modo situado y distribuido lo que posee un fuerte impacto para quienes trabajamos, estudiamos e investigamos el campo de la Tecnología Educativa /-más aun de modo crítico (Fainholc, 1990) (1)- que articulan las TICs o tecnologías de la información y la comunicación de gran peso en la sociedad...
|
LA CALIDAD en la EDUCACION a...
|
Se puede argumentar en general que si se pretenden lograr en los programas de educación a distancia, aprendizajes significativos en los estudiantes, habrá preocupación en su diseño, implementaron y evaluación de que sean de mayor calidad.
Hoy existe una extensa proliferación y producción de programas de Educación a Distancia, incluyendo TICs...
|
Ciencia, Tecnología, TICs y Género:...
|
Este aporte se presenta como un desafío para hacer reconocer y resaltar la relación “producción de conocimiento tecnológico y género”- abarcando desde las tecnologías apropiadas - tradicionales aunque aun vigentes en bolsones urbanos de pobreza y/ o regiones rurales y remotas,- hasta las tecnologías más electronificadas como las...
|
De cómo nos imaginamos las...
|
Esta contribución realiza un modesto ejercicio de anticipación tratando de colocarnos en la práctica educativa cotidiana del 2025 para imaginarnos y analizar las condiciones necesarias que la incorporación excepcional de hoy de las TICs , se convirtieron en una realidad invisible . 1 Introducción 2 Reconocer las características contextuales de...
|
El cambio cultural de las nuevas...
|
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/007325.php
Algunas personas oponiéndose, otras en transito y otros ya nacidos en la cultura mediática que vivimos en el siglo XXI, dentro del paradigma de convergencia digital de tiempos post-analógicos. Se establece allí, otra epistemología que implica una enorme discontinuidad dada por un cambio...
|
El desafío de una formación del...
|
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/007491.php#more
Por Beatriz Fainholc
Uno de los mayores desafíos para la formación del profesorado actual es rediseñar su currículo formativo incorporando a las TICs de modo transversal a fin de inscribirlas dentro de una perspectiva sustantiva y critica (y no instrumental) de la tecnología y...
|
El uso inteligente de las TICs para...
|
Por Beatriz Fainholc
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/004300.php
En la sociedad de la información y el conocimiento los procesos formativos deberían dirigirse para que cualquier persona pueda desempeñarse y moverse con efectividad en su particular medio sociocultural, hoy de inscripción global. Ello significa adquirir las...
|
INVESTIGACIÓN: LA LECTURA CRÍTICA EN...
|
Estudiar el proceso e impacto de la interacción/lectura/navegación en ambientes electrónicos, con las TICs/Internet evidencia la necesidad de poseer estrategias sociocognitivas y tecnológicas para optimizar esta mediación tecnológica y fortalecer posibilidades educativas equitativas de gestión del conocimiento.
El mundo sociocultural digital...
|
La calidad en la Educación a...
|
Se puede argumentar en general que si se pretenden lograr en los programas de educación a distancia, aprendizajes significativos en los estudiantes, habrá preocupación en su diseño, implementaron y evaluación de que sean de mayor calidad.
Hoy existe una extensa proliferación y producción de programas de Educación a Distancia, incluyendo TICs o...
|
QUE MATERIALES PARA QUE SOCIEDAD...
|
Indagación acerca de las innovaciones tecnológico-educativas que en mediaciones y mediadores educativos, -textos complejos y multidimensionales-, proponen contextos de socialización cotidiana con herramientas para enfrentar el futuro en una sociedad del conocimiento.
Son propuestas de materiales tecnológico educativos reales y...
|
El aprendizaje electrónico, la...
|
El concepto de “balance social de la empresa” supone inscribir una organización/ institución en un contexto histórico-social más amplio. La empresa no es una organización que se agota en sí misma sino que está en interrelación con un medio económico y cultural que le otorga significación . Si bien las organizaciones económicas poseen como...
|
Por qué incluir la lectura crítica en...
|
Para una utilización valiosa de las tecnologías de la información y la comunicación –TICs- como un medio de comunicación social; para conocer acerca de las posibilidades y limitaciones de los entornos virtuales y de simulación aplicados a la educación, casi los únicos que provocan el desarrollo del pensamiento probabilístico; para otorgar el...
|
Porque es necesario pensar para la...
|
Frente a los rasgos y riesgos, ambivalencias y contradicciones que la sociedad de la información en su transición a conformarse como una sociedad del conocimiento, -no sin paradojas y devaneos en el marco de la cibercultura global presente-, corresponde interrogarse acerca de los presupuestos y valores vigentes en tales contextos...
|
Rediseñar las propuestas educativas...
|
Configurar espacios y ambientes educativos no convencionales que incluyan comunidades de aprendizaje rompen la imagen convencional de la clase frontal y tradicionalmente orientada a estudiantes receptivos porque en la que se propone, todos aprenden y todos enseñan. Es decir, descubren y ensayan nuevos modelos educativos que cambian...
|
Los contextos mediados por TIC...
|
Marco conceptual metodológico, epistémico sociocultural sustentado en teorías del aprendizaje, la enseñanza y la comunicación constructivista, conectivista (Siemmenes, 2004) que reconceptualizan y amplifican la perspectiva constructivista al aplicar los postulados de la Psicología cognitiva, el enfoque sociocultural, la cognición situada,...
|
El aprendizaje electrónico, la...
|
El concepto de “balance social de la empresa” supone inscribir una organización/ institución en un contexto histórico-social más amplio. La empresa no es una organización que se agota en sí misma sino que está en interrelación con un medio económico y cultural que le otorga significación . Si bien las organizaciones económicas poseen como...
|
LOS MEDIOS EN LA ENSEÑANZA
|
Si bien la T.E. convencional ha recibido muchas críticas referidas a su consumismo y comercialización, o por considerar sus artefactos como panaceas para lograr calidad educativa o aumentar motivación , creemos que estas argumentaciones no pueden ser generalizadas sin un proceso de selección, combinación y utilización adecuada si justiprecian...
|
EDUTEC 22. Optimizando las...
|
Se presenta la experiencia de la investigación-acción en realización por la Cátedra de Tecnología Educativa de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, por quien suscribe, con el apoyo tecnológico del CTER- Centro de Tecnología y reforma Curricular de la Universidad de Illinois-, USA, como una muestra de las posibilidades de explotar y...
|
Necesarias reflexiones criticas...
|
Trabajando en el área de Tecnología Educativa y de las TIC en la educación, tanto en la formación de profesionales como en el diseño de dichas mediaciones tecnologicas, al mismo tiempo que preocupada – no solo profesionalmente por aterrizar esas propuestas de modo pertinente a nuestra realidad sociocultural en general y educativa en particular...
|
Necesarias reflexiones criticas...
|
Trabajando en el área de Tecnología Educativa y de las TIC en la educación, tanto en la formación de profesionales como en el diseño de dichas mediaciones tecnológicas, al mismo tiempo que preocupada - no solo profesionalmente por aterrizar esas propuestas de modo pertinente a nuestra realidad sociocultural en general y educativa en particular...
|
Educational Technology in Crisis
|
The polysemy of the Educational Technology field involves recognizing different conceptualizations of several theories of technology and their application to education in general and specially, to education mediated by ICT.
The presentation of the historical epistemological path is needed to understand the above mentioned field towards a...
|
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN CRISIS
|
RESUMEN
Existe polisemia en el campo de la Tecnología Educativa, por ello es necesario reconocer diversas conceptualizaciones apoyadas en diferentes teorías de la tecnología, que luego se aplican a la educación en general y a la educación mediada por TICs. Se realiza un recorrido histórico epistemológico para entender la disciplina, con una...
|
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EL...
|
El cambio socio tecnológico con la articulación critica de las TICs en la formación del profesorado tiende a revisar y enriquecer la enseñanza convencional presencial. Apunta al conjunto de intervenciones planeadas hacia el logro de saberes tecnológicos , - correspondientes al dominio del hardware, software y mindware (o tecnologías...
|
Uso pertinente de las TICs para una...
|
RESUMEN
En la sociedad de la información y el conocimiento los procesos formativos deberían dirigirse – Pedagogia informacional mediante-, para que cualquier persona pueda desempeñarse con efectividad en su particular contexto sociocultural, hoy global. Ello significa adquirir las competencias para un aprendizaje autorregulado a lo largo de...
|
UN ANÁLISIS CONTEMPORANEO DE TWITER
|
Las redes sociales en Internet son el fenómeno socio-electrónico contemporáneo que replantea la vida diaria en sus formas básicas de comunicación, interacción y producción de saber, mediado por TIC. Pueden ser, beneficiosas y limitadas, pero nunca, panaceicas. La alfabetización digital se basa menos y solo en el dominio de las herramientas y...
|
ALGUNAS CIBER-CONTRADICCIONES DE...
|
RESUMEN
La radical híper-modernidad de las TIC y sus derivados hace que pocos, se extrañen de su inscripción en una cultura digital, cambio civilizatorio que se manifiesta en la cotidiana realidad.
El desparpajo desinhibido del mundo consumista actual virtual, depende de Internet, las TIC y las redes sociales virtuales. Parte integrante, –...
|