Nombre : |
María Carmen |
Apellidos : |
Díez Navarro |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
|
Libros escritos |
El piso de abajo de la escuela
|
Este libro es una recopilación de experiencias de aula que transmite una manera de sentir y hacer escuela: el cúmulo de cosas que pasan diariamente en la escuela, tanto alrededor como dentro de nosotros; el cruzarse los acontecimientos, los aprendizajes, las alegrías y los enfados; el ir y venir de las personas y los asuntos, que unas veces se...
|
La acción tutorial
|
Las relaciones interpersonales, la autoestima, el respeto a los demás, las normas de convivencia, el seguimiento personal, la orientación académica y profesional, la autonomía, la responsabilidad, el saber comportarse, la solidaridad, la tolerancia son actitudes y valores que se han de tratar, que se han de enseñar a cualquier edad, en todas las...
|
La oreja verde en la escuela
|
Esta obra recoge una serie de artículos de la autora (publicados en gran parte en la revista Cuadernos de Pedagogía) sobre su experiencia en una escuela infantil; lleva consigo la propuesta de organización de la escuela trabajando en forma de proyectos, en los que el niño es el protagonista y agente de su propio aprendizaje. Los niños tienen la...
|
Proyectando otra escuela
|
La autora nos propone ir evolucionando hacia un tipo de escuela que responda mejor al momento que vivimos, que dé paso a los sentimientos y a las ideas de los protagonistas (niños, maestros, padres...). El hilo común de los tres capítulos en que se divide esta obra es dar la palabra a los niños y niñas, escucharlos y convertir sus voces en un...
|
Un diario de clase no del todo...
|
Diario pedagógico que narra en estilo sencillo y directo las vicisitudes y experiencias vividas diariamente en la escuela. Fruto del sincero y apasionado amor de la autora por todo lo que entraña la vida escolar.
|
Los trucos del formador Arte, oficio...
|
En este libro un grupo de reconocidos profesionales de la educación (profesores de infantil, de primaria, de secundaria o de universidad, pero también docentes esporádicos, consultores que tienen otra actividad principal y que ocasionalmente se ven en situación de formadores) describe cómo aborda la formación, y más concretamente cómo se plantea...
|
Mi escuela sabe a naranja Estar y ser...
|
«Mi opción está claramente definida. Quiero una escuela que dé paso a la escucha, a la relación, al placer, al aprendizaje y a los afectos que trae consigo la vida de cada día. Es de esa escuela de la que hablaré aquí. Y lo haré, sencillamente, desde mí. Desde mi experiencia como alumna, como maestra, como madre, como persona. También desde mi...
|
Les arracades de la mestra
|
«Dins la selecció de textos que componen aquest llibre, hi he abocat bocins de la meva realitat quotidiana, preocupacions sobre la criança actual, reflexions i tendreses. I a través de tot això es pot veure una síntesi de la meva manera d´entendre la criança, els vincles que considero saludables en l´àmbit escolar i educatiu, l´essència de les...
|
Artículos escritos |
Aula nº 30: Tenemos un tesoro en clase
|
«Cuando yo tenía cuatro o cinco años, mis tías de Valencia me regalaron un cofrecito forrado de terciopelo rojo, completamente abarrotado de perlas, anillos, pulseras de bisutería, y de toda clase de pendientes relucientes y preciosísimos. También había botones de cristal, de nácar, de seda..., trozos de cadenas variadas, llaves diminutas
«de...
|
Aula nº 37 : ¡ Uy , que miedo !
|
El miedo es uno de esos hechos que se viven diariamente en la escuela infantil y que, puesto a funcionar como trabajo efectivo, resulta útil, aglutinador y saludable para todos los niños y niñas del grupo-clase.
«Los niños traen \"puesto\" el miedo, y lo juegan, lo preguntan o lo esconden, según se les permita o no expresar lo que sienten....
|
|
|
|