Libros escritos |
Apoyos digitales para repensar la...
|
¿Puede un libro que considera las aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación de personas con necesidades específicas ayudar a repensar la educación especial? Sí, si no se trata de ofrecer un conjunto de herramientas, soluciones o recetas estereotipadas para resolver problemas profundos y complejos a un...
|
Sociedad de la información y educación
|
Si seguimos de cerca los cambios que se están produciendo, día tras día, en las formas de comunicarnos entre los seres humanos, debido a los continuos avances tecnológicos en los sistemas de tratamiento y transmisión del conocimiento, llegamos a la conclusión de que los procesos de enseñanza/aprendizaje deben estar en permanente revisión para...
|
Pra enseñar no basta con saber la...
|
De este libro se ha dicho: <>, y <>. Esta nueva versión actualiza algunos de los temas planteados incicialmente, aunque su núcleo central sigue siendo cómo abordar la relación entre lo que el profesorado pretende enseñar y lo que el alumnado puede aprender. Pero sin reducirlo a una cuestión de la psicología, la pedagogía y las disciplinas...
|
Hoy ya es mañana Tecnologías y...
|
Este es un libro que va más allá del discurso didáctico sobre los medios de enseñanza para situarlo en el contexto más amplio de los cambios tecnológicos que transforman las necesidades educativas y ofrecen nuevos soportes para la enseñanza y el aprendizaje.
Hoy ya es mañana es un libro que da respuesta a la dificultad que supone tratar la...
|
Los profesores y el curriculum
|
La propuesta que se fundamenta y desarrolla en este texto parte de la siguiente argumentación: la evaluación de la ejecución del curriculum en los centros de enseñanza puede constituirse en un importante instrumento de análisis y explicación de la práctica de profesores y alumnos. Su objetivo es aumentar el volumen de conocimientos sobre casos...
|
Para una tecnología educativa
|
El libro da una visión amplia y contextualizada tanto de lo que supone la educación como tecnología como de los distintos soportes tecnológicos aplicables y utilizables en los procesos de enseñanza y aprendizaje: material impreso, recursos audio-visuales e infromáticos, sistemas multimedia y de autoaprendizaje, así como de aquellos aspectos...
|
Artículos escritos |
¿El medio es el mensaje o el mensaje...
|
Este artículo está articulado en tres grandes apartados. En el primero se hace referencia al reduccionismo que suele darse en los medios de enseñanza. En el segundo se realiza una breve aproximación a algunas de las temáticas relacionadas con el diseño, utilización y evaluación de medios. El tercero contiene las conclusiones más significativas...
|
Aprendizaje y tecnologías de la...
|
En este artículo se ofrecen algunas planteamientos que permitan establecer relaciones entre el aprendizaje, las tecnologías de la información y la comunicación y la vida en el mundo actual. Relaciones que se ordenan desde dos puntos de vista. Desde el primero se destaca la dimensión social del aprendizaje en el "mundo real", en un momento de...
|
Visiones sobre el tratamiento de la...
|
Durante casi dos años las autoras unimos nuestros esfuerzos para llevar a cabo una investigación en la acción con la finalidad de explorar la problemática del tratamiento de la diversidad en un curso de alumnos de aprendizaje de oficios. Nuestros contactos comenzaron por el interés de la profesora de secundaria en iniciar algún tipo de trabajo...
|
Algunos dilemas sobre la evaluación...
|
En este artículo no voy a proponer ninguna estrategia de evaluación del alumnado, ni argumentar la necesidad de tener en cuenta, a riesgo de ser injustos, la globalidad de las acciones implicadas en la organización de la enseñanza escolar que tienen repercusiones, más o menos directas, en su actuación (I). En este texto, quisiera compartir con...
|
La evaluación de la planificación y...
|
Situar la evaluación en los distintos elementos que informan y configuran los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto escolar es un medio de superar la inercia y la rutina que, a veces, domina la práctica docente que permite iniciar procesos de comprensión generadores de un conocimiento significativo con capacidad de emitir juicios...
|
Las complejas realidades de la...
|
Este trabajo reflexiona sobre el significado de la colaboración educativa contemplando las ventajas que supone en los procesos de enseñanza/aprendizaje y llamando la atención sobre los muchos obstáculos contextuales, institucionales, personales y materiales que dificultan su desarrollo en la práctica.
|
Nuevas tecnologías: ¿nuevos retos...
|
Las publicaciones referidas a las Nuevas Tecnologías (NNTT) en el ámbito de la enseñanza suelen focalizar su aportación en la enumeración, más o menos contextualizada, de los múltiples beneficios y posibilidades que comporta la utilización del vídeo y del ordenador en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este artículo, reconociendo la...
|
En busca de respuestas para las...
|
En este artículo se argumenta la necesidad de integrar el conocimiento pedagógico disponible, evitando visiones reduccionistas informadas por el imperativo tecnológico, a la hora plantear entornos de enseñanza y aprendizaje que intenten dar respuesta a las necesidades educativas de la sociedad actual. Para ello, se discute la importancia de...
|
La ideología de los ordenadores y la...
|
El profesor Weizenbaum es una de las voces críticas más relevantes frente a las corrientes fideistas que ven en las tecnologías de la información una referencia liberadora para los seres humanos. En la actualidad es catedrático emérito en el Massachusset Institute of Technology (MIT), centro en el que ha trabajado durante treinta años. Este...
|
¿Tecnologías de la Información o...
|
Informes recientes sobre las necesidades de aprendizaje en la sociedad de la información han puesto el énfasis, con contadas excepciones, en la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para dar respuesta a los antiguos y recientes problemas de la educación. En general, estos informes, y otros estudios, trabajos y...
|
¿Por qué no ha fructificado la...
|
En este artículo se revisa el marco de introducción de algunas de las propuestas de John Elliot en la educación española. En especial, se presta atención al desafío que supuso el planteamiento de la investigación en la acción y la noción del profesor como investigador. A la vez que se analiza su favorable acogida inicial entre parte de la...
|
Docencia e investigación en la...
|
La finalidad de este artículo es explorar las conexiones entre las dos actividades primordiales del trabajo en la universidad: la docencia y la investigación. Acometer este empeño podría hacerse siguiendo distintos recorridos. Por razones de oportunidad e interés he optado por centrar su contenido en la exploración de dos temas amplios y...
|