Nombre : |
Enrique |
Apellidos : |
Martínez-Salanova Sánchez |
e-mail : |
emsalanova@terra.es |
URL : |
|
Biografía : |
Profesor y director del Instituto Andaluz de Estudios Empresariales y vicepresidente del Grupo Comunicar. |
Libros escritos |
Aprender con el cine, aprender de...
|
Este texto es, sin duda, el manual que a todo el mundo le gustaría consultar. Documentado, coherente, diverso, fantástico, lleno de ilustraciones originales, y con una utilidad educativa y didáctica que servirá a muchos docentes ávidos en conseguir materiales para sus clases. El propio índice nos da ya idea del ambicioso proyecto en el que se...
|
El periódico en las aulas. Análisis,...
|
Este libro forma parte de "Aula de Comunicación" una colección monográfica del Grupo Comunicar que tiene como finalidad ser plataforma de reflexiones, estudios, propuestas e investigaciones orientados a la explotación didáctica plural, crítica, creadora e innovadora de los medios de comunicación en las aulas. Seis propuestas prácticas para...
|
El puntero de don Honorato, el bolso...
|
LA COMUNICACIÓN HUMANA . Es ésta una colección que se inicia con la finalidad de abrir en mayor medida las posibilidades creativas que entraña la comunicación en todas las vertientes que puedan aplicarse en el aula. Está abierta, pues, a la narración, al relato, al cómic, a la relación interpersonal....
"El puntero de don Honorato, el bolso de...
|
Artículos escritos |
Aprender pasándolo de película
|
El autor presenta en este artículo, partiendo de unas cuantas anécdotas vividas por
él en torno al cine y relatadas con humor, una visión sobre lo que la magia y el entorno
del cine pueden provocar en una visión didáctica, educativa y crítica del séptimo arte.
La realidad y la ficción, la narración literaria y cinematográfica, la imagen...
|
La relación entre profesores y...
|
El autor propone en este artículo el análisis de los vínculos, a veces enfermizos, que se advierten en los medios de comunicación en las relaciones entre profesores y alumnos.
Propone un recorrido por las principales etiquetas que los medios ofrecen de los profesores, de los alumnos y de las relaciones entre ellos, eligiendo prioritariamente el...
|
Mensajes, creatividad y valores para...
|
La actualidad presenta a la especie humana, en perpetuo cambio, algunos desafíos
que pueden transformar determinadas visiones, concepciones ideológicas y culturales.
Un mundo vertiginoso en su aplicación tecnológica causa impactos medioambientales, de
los que uno de los más importantes es el que tiene que ver con los medios de comunicación y...
|
Breve historia de la Comunicación
|
¿Qué sucederá dentro de medio siglo?
|
Análisis de "El fin de los tiempos" de S. Jay Could.
|
Reseñas
|
Comentarios de diversas publicaciones
|
Un análisis sobre los medios de...
|
Los autores hacen en este artículo un recorrido por los nuevos problemas que se generan en el momento de percibir al mismo tiempo de manera unitaria, y por otra parte diversificada, los mensajes que proporcionan los medios de comunicación en relación con los valores, el respeto, la tolerancia y la solidaridad. Es responsabilidad de los medios,...
|
La información-caleidoscopio nos...
|
Viñetas donde se presenta la estructura-organización de diversos medios de comunicación.
|
Los medios de comunicación ayudan a...
|
Los medios de comunicación de masas, al mismo tiempo que son vehículo de colonización y de transmisión cultural, permiten a los ciudadanos, a los grupos étnicos más reducidos o de menos poder social y cultural, acceder a la información de la misma forma que los más capaces económicamente. Al mestizaje biológico, indiscutible como elemento de...
|
Historia de la fotogragía.
|
Breve repaso histórico de la fotografía
|
Apuntes.
|
Viñetas de carácter educacional sobre el cerebro.
|
El cine, otra ventana al mundo
|
El cine ha sido siempre eminentemente temático, diversificando sus contenidos hasta el límite. En el cine se han tratado todos los temas y se ha filmado casi todo. Las nuevas tecnologías facilitan el acceso a lugares en los que el ojo humano nunca soñó. Es difícil encontrar aspectos generales, o cotidianos, o científicos, o filosóficos, que el...
|
El cine, otra ventana al mundo
|
Un enfoque metodológico muy atractivo para investigar, sobre todo en las aulas, desde
el ámbito de la educación en medios es considerar la utilización del cine como ventana
al mundo desconocido o lejano. El autor nos muestra la posibilidad de utilizar este medio
como instrumento de trabajo o como sustento conceptual, ideológico y cultural lo...
|
Un paso más para la lectura crítica
|
Un lenguaje que no estuviera en constante adaptación y crecimiento, moriría. Los
medios de comunicación deben enriquecer el lenguaje oral y además, ellos mismos,
adaptarse a las circunstancias sociales y culturales de los pueblos en los que se inser -
tan acrecentando y mejorando así su propio lenguaje. El lenguaje de los medios es...
|
El valor del cine para aprender y...
|
Utilizar el cine en las aulas no se hace por simple juego, ni por entretenimiento,
ni tan siquiera como un instrumento didáctico más. El cine tiene el valor en sí mismo
de ser transmisor de dramas humanos. Desde sus inicios, los relatos que cuenta el cine
han afectado a generaciones de personas mediante sus argumentos, sus contenidos,
sus...
|
Historia de la oratoria
|
Historia de la Oratoria
|
Cómic sobre la historia de la pizarra
|
|
|
|