Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Miguel Angel
Apellidos : Zabalza Bezara
e-mail :
URL :
Biografía : Miguel Ángel ZABALZA es Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela. Es autor de numerosos libros y artículos y sus obras han sido traducidas a diversos idiomas.

Libros escritos
DIARIOS DE CLASE. Un instrumento de...
El autor destaca, de forma reflexiva y con múltiples ejemplos prácticos, la importancia de escribir y utilizar los Diarios, tanto en el proceso de formación profesional como de investigación cualificada de la práctica diaria. Describe pormenorizadamente el modo adecuado de tomar notas, escribir sobre el trabajo realizado, elaborar los diarios de...
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA EN LA...
El libro muestra cómo el profesorado universitario puede llegar a elaborar su propia “Guía Docente” de la materia que imparte; considerando la elaboración de la Guía como un proceso de innovación, capaz de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, y como un medio sumamente útil de planificación de la docencia, dentro del marco...
PROFESORES Y PROFESIÓN DOCENTE. Entre...
El ecosistema escolar ha ido cambiando al mismo ritmo que cambia el mundo, la realidad, la vida. Y no ha quedado al margen de este cambio el perfil del docente del siglo XXI. La definición de este nuevo perfil acorde a las demandas del presente es la idea clave que conforma este libro sobre el nuevo profesorado. Esta obra recorre distintas...


Artículos escritos
DE LA GENEALOGÍA A LA BIOGRAFÍA: ¿QUÉ...
El artículo analiza y discute, en primer lugar, lo que ha sido la historia del currículum en España, abogando por una visión más plural, dialéctica y de continuidad entre los estudios didácticos y los curriculares. La perspectiva curricular ha contribuido, más allá de los discursos metacurriculares, por un lado, a un planteamiento crítico sobre...
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DEL...
El artículo analiza las condiciones consideradas fundamentales para el desarrollo de buenos programas de prácticum y prácticas en empresas. Son cuatro las condiciones que plantea: 1) doctrinales; 2) curriculares; 3) organizativas; y 4) personales. De la conjunción de una adecuada articulación del prácticum en los cuatro ejes, se derivará la...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337