Libros escritos |
La Barcelona rebelde
|
Pocas veces una ciudad ha estado en manos de sus gentes. Barcelona, algunas veces, pocas, pero con una intensidad tal que el recuerdo de aquel amanecer, de aquella fiesta solidaria a lo largo de días o semanas aún les obsesiona, a ellos para intentarlo otra vez, y a sus enemigos para evitarlo. El temor a que estas gentes vuelvan a ocupar su...
|
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
|
La decimocuarta edición de Introducción a la Psicología de Atkinson y Hilgard marca una nueva era para este libro de texto clásico. A los ya prestigiosos Edward D. Smith, Daryl J. Bem y Susan Nolen-Hoeksema, se unen dos nuevos autores, Barbara Fredrickson, de la Universidad de Michigan y Geoffrey Loftus, de la Universidad de Washington, que...
|
PSICOLOGÍA SOCIAL
|
Este libro presenta una exposición completa de las teoría y los estudios clásicos sobre los que se ha levantado la disciplina de la Psicología Social. El objetivo ha sido exponer que los primeros trabajos que se hicieron sobre la materia son los cimientos de las tendencias actuales en el área.
Índice Extractado:
Prefacio. 1. El qué, el...
|
El aprendizaje de la lectoescritura...
|
Estos libros tienen el propósito de favorecer la construcción por parte del alumnado, de los conocimientos lingüísticos de segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de primaria. En ellos se ofrecen actividades secuenciadas por modalidades de texto, con la intención de que sean suficientemente amplias y diversas para que todos los...
|
CLAVES PARA UNA COMUNICACION EFICAZ
|
La comunicación es un factor que puede afectar de forma decisiva al buen funcionamiento de las organizaciones. No cabe duda de que una comunicación eficaz debe redundar en la disminución de errores, en la mejora del clima laboral y en la consecución los objetivos. Donald L. Kirkpatrick, prestigioso experto en temas de Formación y Recursos...
|
JOVEN Y ALUMNO: ¿CONFLICTO DE IDENTIDAD?
|
Este libro da cuenta de los contenidos valóricos y normativos que los jóvenes de sectores populares construyen y ponen en juego en el espacio escolar. Describiéndonos cómo los estudiantes vivencian su experiencia escolar y los conflictos que surgen en la institución respecto de sus valores e identidad, aborda el modo de relacionarse con sus...
|
IDENTIDADES CULTURALES Y RELACIONES...
|
Construcción de subjetividad y malestar docente
Malestar docente es una noción acuñada al calor de la práctica educativa y que articula registros diversos implicados en la experiencia de enseñar: lo social, lo laboral, lo gremial, lo institucional y lo subjetivo. Expresa un conflicto y también una herramienta para construir, desde lo que se...
|
La escuela inclusiva. Prácticas y...
|
Serie: Temas transversales
Autor/a: Leonor Ardanaz / Rita Armejach / Cecilia Asensio / Rafael Bascón / Rosa M. Belles / Luis del Carmen / Mercé Castellà / Escuela de educación infantil Piruetas / Eguskiñe Etxabe / Teresa-Natàlia Gil / Lídia Mirete / Anabel Moriña / Montse Morral / Asunción Moya / Joan Jordi Muntaner / Ángeles Parrilla /...
|
Educación para la salud: la alimentación
|
Serie: Temas transversales
Autor/a: Enrique Banet / Carmen Buiza / Luis del Carmen / Mercedes Febrel / José María Ferrer / Marta Fuentes / Javier Gallego / Valentín Gavidia / Carmina Gómez / Cristina Granizo / M. Adela Muñoz / Francisco Núñez / Josepa Quer / Alegría Rambla / Isabel Ríos/ María José Rodes / M. Àngels Sala / Lledó Tro / Rafael...
|
Actividades de lectura crítica para...
|
Actividades creativas para mejorar la comprensión lectora.
En este libro se presentan diversas actividades creativas para mejorar la comprensión lectora ; en ella se ha utilizado un material totalmente a nuestro abasto: el lenguaje hablado , tebeos , fotografías , mapas , anuncios .. De esta manera , se pretende que el niño aprenda a distinguir...
|
El aprendizaje y sus trastornos
|
Está escrito por un prestigioso equipo de profesionales que, durante sus veinte años en el mundo de la infancia y desde un enfoque multidisciplinar, ha tenido la oportunidad de recoger experiencias sobre las principales dificultades a las que los niños se enfrentan durante el proceso de aprendizaje.
|
El niño autista. Detección, evolución...
|
Este libro ofrece una visión amplia del autismo e integra los aspectos más valiosos de las diferentes concepciones teóricas.
Va dirigido a todas aquellas personas que trabajan con estos niños en distintos ambientes: en casa, en la escuela, en ludotecas, en el campo de la pediatría, la psicología y la psiquiatría.
|
Cuando el caballito de cartón se mece...
|
La Educación Infantil en su nueva acepción y con su nuevo planteamiento metodológico ofrece a los maestros y maestras la posibilidad de comenzar a pensar en una nueva forma de desarrollar el supuesto curriculum para esta etapa, con unos objetivos generales que recogen, esta vez sí, la necesidad de educar a los más pequeños en ciertos hábitos de...
|
Evaluación en Educación Infantil y...
|
Libros de fácil manejo y acceso que recogen los textos legales citados.
|
Didáctica crítica y escuela como...
|
En esta nueva publicación de Con-ciencia social se recogen valiosas aportaciones de diferentes especialistas en didáctica de las ciencias sociales. Reflexiones que hemos agrupado bajo el epígrafe “Didáctica crítica y Escuela como Espacio Público” entendiendo que la escuela como institución puede crear un espacio y un tiempo de reflexión pública,...
|
La formación de docentes investigadores
|
Esta obra se centra en la descripción, análisis y fundamentación de un dispositivo de formación docente –denominado Tutoría– creado para llevar a la práctica un Modelo de Formación Continua de docentes-investigadores. El objetivo es transmitir un “conocimiento construido a partir de experiencias vividas reflexivamente”.
Este enfoque de la...
|
La mediación escolar Una estrategia...
|
Un desprecio, un insulto, una colleja, un puñetazo, son maneras de responder a otras tantas agresiones, que no por frecuentes han de ser tolerables. Quizás quien las profiere tampoco sepa cómo hacerlo de manera diferente. Son comportamientos y los comportamientos se aprenden, por lo tanto se enseñan. Este libro se centra en la mediación como...
|
EVALUACIÓN Y POSTEVALUACIÓN EN...
|
Autor: Mir, Victoria; Gómez, MªT.; Carreras, Llorenç; Valentí, Montserrat y Nadal, Anna
Evaluar en Educación Infantil es algo más que localizar evidencias, efectuar comprobaciones o medirlas. La evaluación es una labor que no se puede desvincular de las tareas de enseñanza y de las prácticas de aprendizaje, constituye una actividad que emerge...
|
EL NUEVO HOLLYWOOD Del imperialismo...
|
¿Por qué tiene tanto éxito Hollywood? Ha arrasado con casi todas las demás cinematografías nacionales en su propio terreno y ha extinguido literalmente el cine extranjero en Estados Unidos. Hollywood, pues, parece omnipotente.
El presente libro llena el vacío dejado por los análisis textuales en su estudio de esta hegemonía y aborda, en...
|
Squeak: un mundo por aprender
|
Squeak es una herramienta con la que podemos obtener conocimiento a través de un proceso de experimentación, esto es, con Squeak aprendemos jugando. Un simple ejercicio con Squeak puede hacer visibles algunos conceptos que serían más difíciles de explicar con una pizarra u otro medio. Con herramientas como ésta, los más jóvenes se transforman en...
|
SQUEAK: un mundo para aprender
|
Squeak es una herramienta con la que podemos obtener conocimiento a través de un proceso de experimentación, esto es, con Squeak aprendemos jugando. Un simple ejercicio con Squeak puede hacer visibles algunos conceptos que serían más difíciles de explicar con una pizarra u otro medio. Con herramientas como ésta, los más jóvenes se transforman en...
|
Squeak
|
Squeak es una herramienta con la que podemos obtener conocimiento a través de un proceso de experimentación, esto es, con Squeak aprendemos jugando. Un simple ejercicio con Squeak puede hacer visibles algunos conceptos que serían más difíciles de explicar con una pizarra u otro medio. Con herramientas como ésta, los más jóvenes se transforman en...
|
EXPRESIÓN CORPORAL Y CREATIVIDAD
|
Esta obra plantea un trabajo sobre la psicomotricidad relacionada con la creatividad, el juego y la expresión corporal. Destaca el aspecto psicológico del movimiento para llegar a la formación de la personalidad, estrechamente vinculada con la elaboración del esquema corporal, del espacio y del tiempo. Las autoras presentan un método de...
|
LOS HIJOS DISCAPACITADOS Y LA FAMILIA
|
Este libro nos permite conocer con profundidad las limitaciones de los niños discapacitados y las diferentes causas que las producen. De esta forma, los familiares y profesionales de educación especial, habituados a trabajar con ellos, podrán manejar de forma correcta los problemas de salud, desarrollo y socialización que suelen presentarse en...
|
EL NIÑO CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E...
|
El Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad es una discapacidad que afecta a gran número de niños y niñas; sin embargo, son muy pocas las instituciones educativas y sanitarias que atienden este tipo de problemas. Los padres o maestros deben buscar ayuda especializada cuando el niño presenta dificultades para concentrarse en clase, seguir...
|
E-ACTIVIDADES. UN REFERENTE BÁSICO...
|
Esta obra presenta las diferentes actividades individuales y colectivas que los profesores pueden plantear para el aprendizaje en el ámbito de la teleformación. Analiza todas las actividades que pueden realizar los usuarios de la Red y trata los últimos avances producidos en la utilización de Internet en la enseñanza. Los autores recogen...
|
LA FORMACIÓN EN INTERNET: GUÍA PARA...
|
Este libro surge como resultado de varios trabajos realizados por los autores en torno al diseño de materiales didácticos para la red. Concretamente, recoge las experiencias de diferentes proyectos de formación en Internet efectuadas con alumnos de primero, segundo y tercer ciclo de las universidades de Sevilla y Rovira i Virgili. Estructurado...
|
ENFOQUES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN EN...
|
ENFOQUES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN EN VALORES
En la actualidad, las instituciones educativas han introducido los valores en la enseñanza de manera formal y sistemática. La intención de esta obra no es sólo actualizar al docente en dichos conocimientos, sino tratar de generar en éste el compromiso de la educación en valores, algo que los...
|
DISCAPACIDAD Y AUTOESTIMA....
|
Cuando un niño con discapacidad física percibe que es diferente a los demás en un sentido negativo, comienza a desarrollar problemas emocionales; en especial, tiende a manifestar sentimientos de inferioridad que se acentúan con la discriminación social e incluso familiar que suele padecer. En este contexto resulta difícil para el niño crear un...
|
EL MARAVILLOSO SONIDO DE LA PALABRA....
|
La audición es, sin lugar a dudas, la modalidad sensorial más efectiva para desarrollar en los niños el uso fluido del lenguaje hablado y la comunicación significativa es el canal más adecuado a través del cual puede adquirirse el habla. Los adelantos científico-tecnológicos habidos en el campo de la terapia auditiva, han permitido a los...
|
LA LECTURA ES DIVERTIDA. Diez métodos...
|
Adquirir el hábito de lectura es fácil cuando esta actividad se inicia a corta edad. Sin embargo, muy pocas personas conocen las claves para inculcar en los niños la afición por los libros. Esta obra presenta a los maestros y a los padres de familia una serie de técnicas sencillas y fáciles de aplicar en hogares, escuelas y bibliotecas para...
|
BULIMIA. Una guía para familiares y...
|
¿Qué es la bulimia? ¿Cuáles son sus factores causales? ¿Cómo distinguimos entre bulimia, anorexia y sobrealimentación compulsiva? ¿Cuáles son los problemas físicos y psicológicos que provoca la bulimia? ¿Qué tipo de tratamiento se aplica para aliviar este trastorno alimentario? ¿Cómo ayudar a una persona bulímica? ¿A quién acudir en busca de...
|
CÓMO APROVECHAR EL TIEMPO. Normas...
|
¿Qué hace usted con el tiempo disponible? Usted tiene tanto tiempo como los demás; sin embargo, éste le parece inexorable e inflexible, ¿por qué? Tal vez la respuesta se encuentre en la forma de planificar y organizar las actividades o en cómo las dirige y controla cuando tiene personas bajo su mando. Este libro no trata de la administración...
|
LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA....
|
Este libro surge como resultado de un minucioso trabajo realizado en escuelas con padres de alumnos adolescentes. Presenta las claves necesarias para educar a los jóvenes en un clima positivo alentado por el respeto, la tolerancia y la empatía –entre otros factores– que se ofrecen como alternativa a la violencia y a la intimidación presente en...
|
LA JUVENTUD Y LAS DROGAS. Guía para...
|
Este libro presenta una valiosa compilación de datos y explicaciones que muestran al profesor, a los padres de familia y a los propios jóvenes la realidad del problema de la drogadicción. Permite esclarecer las concepciones erróneas que se tienen acerca de los efectos y la peligrosidad de las drogas, así como de los múltiples factores que...
|
PATERNIDAD POSITIVA. Modificación de...
|
Este libro surge como resultado de un programa de entrenamiento para padres o de enseñanza de “habilidades paternas” denominado Paternidad positiva, desarrollado por los autores durante varios años. Paternidad positiva, de Roger C. Rinn y Allan Markle, constituye un magnífico ejemplo de cómo se pueden aplicar las técnicas de modificación de...
|
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. De...
|
Esta obra surge como resultado de un estudio realizado por un grupo de profesores sobre la técnica didáctica ABP (Aprendizaje Basado en Problemas). Describe la experiencia sobre el proceso de implantación de esta técnica, que puede aplicarse a cualquier área del conocimiento y en varios niveles educa-tivos. Los autores presentan un panorama...
|
EL ABC DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO....
|
La intención del aprendizaje cooperativo es lograr el perfeccionamiento de la educación en conjunto. Por tanto, este proceso de mejora continua se refiere al desarrollo profesional de alumnos, profesores, directivos y personal administrativo, así como de todos aquellos que intervienen de manera indirecta en el proceso educativo: padres,...
|
ELABORACIÓN DE MAPAS SEMÁNTICOS COMO...
|
¿Qué son los mapas semánticos (MS)? Los MS son estrategias de aprendizaje diseñadas para esquematizar en categorías la información sobre un tema central. ¿Cómo actúan en la mente? Durante la elaboración de los MS, el tema central y las categorías impulsan al cerebro para recuperar la información almacenada en la memoria. Cuando este conocimiento...
|
LIDERAZGO EN LA LABOR DOCENTE
|
El liderazgo no es exclusivo de unos cuantos, es tarea de todos. En cada individuo existe un gran potencial para motivar a otros y, de hecho, todos influimos –en alguna medida– en las personas con las que nos relacionamos. Todo educador es un líder, pues, además de su labor propiamente docente –lo cual implica un liderazgo intelectual– desempeña...
|
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E...
|
Entre los desórdenes de la conducta infantil, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad o TDA-H es uno de los más frecuentes. Los niños que sufren este trastorno se caracterizan por su elevada inquietud e incapacidad para mantener la atención en clase y si no se trata a tiempo puede acarrearles dificultades familiares, académicas y...
|
La escuela entre la Autoridad y la...
|
En medio de la polémica entre innovadores y reformistas, la escuela es objeto de intensos enfrentamientos. Los «antipedagogos» denuncian las reformas. Tienen derecho a hacerlo. Pero eso no quiere decir que no nos duela profundamente que su conservadurismo ni tan sólo tenga en cuenta los conocimientos procedentes de los movimientos pedagógicos y...
|
Una vida extra
|
«Acabamos de recibir un regalo fabuloso: una vida extra. De quince a veinte años más, que debemos a los recientes progresos de la medicina y de la ciencia. Es una buena noticia para el individuo, pero una catástrofe para la colectividad: la bomba longevidad puede provocar una crisis social y económica sin precedentes.» Los autores exploran esta...
|
La sostenibilidad, un compromiso de...
|
Cada día va a más la idea de que vivimos en una «aldea global», que de Tierra sólo tenemos una y hemos de conservarla entre quienes la habitamos. Para ir fomentando en la escuela una conciencia ecológica, es conveniente incidir en los hábitos y costumbres de nuestro alumnado, incorporando en el currículo los contenidos que se deriven, ya sea de...
|
La secuencia formativa
|
Es importante que, durante la planificación de un tema o de una unidad didáctica, pensemos en términos de secuencia formativa porque nos aportará una perspectiva más global del proceso educativo y nos facilitará la tarea. Este libro recoge las reflexiones y las prácticas de docentes que, a través de la secuencia formativa y de la regulación y la...
|
LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
|
Problemática en torno a la evaluación de aprendizajes; Evolución del concepto de evaluación educativa; La medida en educación. I. Recogida de información; Pruebas objetivas; Pruebas verdadero/falso; Pruebas de elección múltiple; Otros tipos de pruebas objetivas; Pruebas libres; Otros tipos de pruebas libres; Pruebas diagnóstico; Características...
|
VIOLENCIA DOMÉSTICA. Manual para la...
|
Este libro plantea que para cambiar la génesis de la violencia doméstica deben conocerse los procesos que la permiten, la causan y la sostienen. Para ello, se establece un abordaje interdisciplinar que abarca desde estudios en antropología social hasta la aplicación jurídica, pasando por la criminología. No obstante, consideramos que el proceso...
|
EL MARAVILLOSO SONIDO DE LA PALABRA....
|
La audición es, sin lugar a dudas, la modalidad sensorial más efectiva para desarrollar en los niños el uso fluido del lenguaje hablado y la comunicación significativa es el canal más adecuado a través del cual puede adquirirse el habla. Los adelantos científico-tecnológicos habidos en el campo de la terapia auditiva, han permitido a los...
|
SOCIOLOGÍA Y EDUCACIÓN Textos e...
|
Sociología y educación es el resultado de una recopilación de textos de Karl Marx, Max Weber y Emile Durkheim relacionados con el mundo de la educación. El principal objetivo de este libro es dar a conocer a los lectores de habla hispana algunos escritos poco conocidos de estos tres grandes sociólogos clásicos, pero también, y sobre todo,...
|
Impulsividad VS. agresividad....
|
En nuestro entorno, algunos adolescentes, por razones ligadas a su fracaso escolar, presentan alteraciones conductuales de falta de contención según las normas de convivencia y bienestar. Otros, debido a estas alteraciones de tipo impulsivo, presentan trastornos conductuales con fracaso escolar secundario. Ambos grupos perturban la buena marcha...
|
LA EVALUACIÓN DEL ABUSO SEXUAL...
|
Si bien el abuso sexual infantil es menos frecuente que otros tipos de maltrato, diversos países, entre los cuales se encuentra España, han registrado un notable incremento de denuncias a lo largo de las últimas décadas. Sus importantes secuelas exigen que se tomen medidas. Sin embargo, una dificultad intrínseca a este tipo de abuso es el...
|
CLAVES PARA INTRODUCIRSE EN EL...
|
Ander-Egg propone en este libro un nuevo modo de concebir la/s inteligencia/s, a partir de las investigaciones neurológicas que han detectado distintas áreas cerebrales donde se localizan diferentes tipos de inteligencia. Esta teoría que se opone a la idea de una única inteligencia, rompe con el pensamiento de la simplicidad, unidimensional y...
|
EL DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL EN EL...
|
El proceso por el que un niño consigue dominar su lengua materna es muy complejo y en él intervienen una multiplicidad de factores. El niño aprende a hablar porque se le habla. La lengua que usará existe con anterioridad a su propia existencia individual y el proceso de adquisición de la misma implica que ha de hacer suyo un sistema simbólico...
|
La Pissarra . La veu dels educadors i...
|
Durant un any, dinou educadors i educadores de Catalunya han expressat els seus punts de vista sobre l’educació a La pissarra d’El Cafè de la República, a Catalunya Ràdio.
Un programa dirigit per Joan Barril que cada dia obre una finestra des d’on podem observar les petites i grans anècdotes del món de l’educació. Són més de cent quaranta...
|
MÉXICO
|
México es un país de color fascinante, misterioso, cautivador y con peculiares tradiciones, desde hace años uno de los destinos preferidos del turismo internacional, que descansa en las bellas playas yucatecas de arena blanca y en las impresionantes playas del Pacífico, siempre con un mar con todas las variedades de colores azul y verde; visita...
|
El síndrome de Down y su mundo emocional
|
La llegada de un hijo con síndrome de Down (SD) a una familia, desencadena una serie de emociones generalmente negativas tanto en los padres como en los familiares del recién nacido, que casi siempre afectan el desarrollo emocional del niño que padece este trastorno. Este libro presenta información básica sobre las características generales del...
|
LA CONSTRUCCIÓN DEL TALLER DE...
|
“Un taller de escritura debe ser una propuesta diferenciada de la clase de Lengua y Literatura, un sitio de creación. Construirlo en la escuela necesita una fuerte convicción, apertura e inventiva por parte del coordinador (…) Búsqueda, exploración y descubrimiento son elementos de un proceso para el que se requiere un esfuerzo sostenido y...
|
La Pissarra. La veu dels educadors i...
|
Durant un any, dinou educadors i educadores de Catalunya han expressat els seus punts de vista sobre l’educació a La pissarra d’El Cafè de la República, a Catalunya Ràdio.
Un programa dirigit per Joan Barril que cada dia obre una finestra des d’on podem observar les petites i grans anècdotes del món de l’educació. Són més de cent quaranta...
|
La educación artística en la escuela
|
Este libro aborda la necesidad de enseñar y cultivar la educación artística en la escuela como complemento imprescindible de la educación de las personas. El lector encontrará ideas, reflexiones, ejemplos y propuestas para trabajar diferentes expresiones artísticas, danza, fotografía, teatro y artes visuales, en cada una de las etapas...
|
Los límites del crecimiento. 30 años...
|
Los límites del crecimiento: 30 años después aborda la discusión sobre el imparable crecimiento de la población mundial, el aumento de la producción industrial, el agotamiento de los recursos, la contaminación y la tecnología.
«Los seres humanos y el mundo natural siguen un rumbo de colisión. Las actividades humanas menoscaban violentamente y...
|
Malestares: infancia, adolescencia y...
|
Autores: Carme Gómez-Granell, Cristina Brullet, Neus Buerba, Ramón Casares, Lluís Flaquer, Jaume Funes, Carme Panchón, Pilar Heras, Miren Izarra, M.ª Jesús Pinto, Ángel Martínez, Carles Villagrasa, Cinta Vizcarro
MALESTARES. Infancia, adolescencias, familias contiene los resultados de las recientes investigaciones realizadas en el marco del...
|
El libro del agua
|
Dos terceras partes del cuerpo humano, y otras tantas del planeta Tierra son agua. El agua permite la vida y determina cosechas, inundaciones, hambrunas y muchas otras cuestiones. Sin embargo, en ocasiones, además de inodora, incolora e insípida, parece invisible. El cambio climático, la desertización, las sequías y la contaminación marina,...
|
Paraules d'arena
|
Paraules d’arena és el compendi de les obres guardonades en la setzena edició dels Premis Juvenils de Literatura Breu de Mislata. El jurat ha premiat tant la qualitat com l’originalitat temàtica i d’estil. La descoberta d’un antic manuscrit pel qual es pagarà amb la vida; les històries paral·leles de quatre dones d’arreu del món, unides per la...
|
El juego como estrategia didáctica
|
Jugar al parchís, a la oca, al ajedrez, jugar con la cuerda, a la taba, con las canicas, al pilla-pilla, jugar con pelotas, aros, huesos, maderas. Juegos de mesa, juegos de rol, juegos de habilidad. Todos son juegos que divierten, entretienen y forman. Pero ¿qué ocurre con los juegos en las aulas? ¿Y en las áreas? Si jugar es tan fundamental...
|
Educar desde la discapacidad
|
Ilusión y voluntad de aprender y de enseñar es lo que encontrará el lector que abra este libro por cualquiera de sus páginas. Proyectos, ilusiones, tenacidad y logros que superan día a día las limitaciones que conlleva una discapacidad. Si asumimos que niños y jóvenes tienen todo el derecho a recibir una educación digna, y a mejorar su calidad...
|
Nieve y Barro. Metaevaluación del...
|
Es necesaria la evaluación, pero está claro que no todas las evaluaciones son buenas, ni están bien hechas, ni sirven a las personas y valores que deben servir. Por eso es necesaria la metaevaluación, es decir, la evaluación de las evaluaciones. Este libro presenta el Informe de la Metaevaluación de las evaluaciones realizadas en los centros...
|
Animando a Leer. Técnicas para...
|
Este libro reúne la experiencia de la autora durante varios años como monitora de talleres de animación a la lectura. Recopila actividades, juegos, técnicas y recursos que ha utilizado con niños y adolescentes. La mayoría de las actividades propuestas en la obra son creadas por la autora, pero también existen otras conocidas popularmente y...
|
Escuela y discapacidad intelectual....
|
En el contexto actual de una escuela para todos, donde la diversidad del alumnado es una constante ineludible y que nadie ya pone en duda, surge la necesidad de buscar estrategias didácticas, planteamientos organizativos y procesos innovadores que permitan atender a todos los alumnos del grupo en el marco del aula ordinaria y en igualdad de...
|
Caos i diversitat, educar en una...
|
Educación matemática y ciudadanía
|
Quins enfocaments de l’educació matemàtica afavoreixen la formació de ciutadans i ciutadanes ben informats, participatius, crítics, conscients dels seus drets i responsables dels seus deures, en el context social i polític en què viuen? Quines propostes curriculars són més adients per aquest tipus de formació? Quina preparació necessita el...
|
Ejercicios preparatorios para...
|
El mètode Kovács ha estat específicament dissenyat segons les necessitats dels estudiants que aprenen a tocar un instrument, així com dels qui ja exerceixen com a instrumentistes en la seva pràctica professional. D’aquesta manera, la preparació de moviments facilita enormement la tasca del professor pel que fa a les bases tècniques i a la...
|
Prevenir el fracaso escolar desde casa
|
La escuela no empieza ni acaba en ella misma. Lo que se vive en casa condiciona de manera importante la vida escolar de hijas e hijos. La relación padres-hijos, el grado de confianza mutua, el tiempo compartido, la educación en la responsabilidad o el vínculo afectivo influyen y mucho. El autor nos explica cómo organizar la vida en casa, cómo...
|
Cómo dar clase a los que no quieren
|
El secreto de enseñar no es tanto transmitir conocimientos como contagiar ganas, especialmente a los que no las tienen. Qué hacer con estos alumnos para integrarlos en la clase, o al menos conseguir que permitan trabajar a los que sí quieren, es el principal reto de las enseñanzas obligatorias, lo que pasa por la consecución de un clima...
|
Cómo dar clase a los que no quieren
|
El secreto de enseñar no es tanto transmitir conocimientos como contagiar ganas, especialmente a los que no las tienen. Qué hacer con estos alumnos para integrarlos en la clase, o al menos conseguir que permitan trabajar a los que sí quieren, es el principal reto de las enseñanzas obligatorias, lo que pasa por la consecución de un clima...
|