Artículos escritos |
México: La expansión de los medios y...
|
Cada vez sabemos más acerca de cómo operan los medios en México, cómo los empresarios usan sus mensajes y cómo la gente se los apropia, cómo funcionan los medios electrónicos y en particular la televisión. Pero en esa medida también sabemos lo mucho que nos falta por explorar.
Un ejemplo es la estructura de la televisión mexicana: hay...
|
Industrias culturales y libre...
|
En enero de 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)1 , mismo que vincula a México, Canadá y Estados Unidos en un bloque comercial...
|
Televisión, cultura, autoritarismo y...
|
Una "cultura política" es una configuración de sentido, o campo semántico, que se refiere a...
|
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES MEXICANOS, A...
|
En enero de 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN),v mismo que vincula a México, Canadá y Estados Unidos en un bloque comercial que tiene alrededor de 384 millones de habitantes, quienes viven en una superficie de 21 millones 298 mil metros cuadrados y cuyo PIB conjunto constituye cerca de un tercio del...
|
Las industrias culturales...
|
No se puede entender a las industias culturales sin ubicarlas el contexto nacional e
internacional en el que operan. El contexto contemporáneo es el de un mundo altamente
interconectado, unipolar en ciertos aspectos (p. ej., el del poderío militar de Estados
Unidos) y multipolar en otros (en términos de predominio económico). Es la...
|
Una proximación histórico-estructural...
|
El presente artículo es un adelanto de una investigación más amplia, que intenta
caracterizar la evolución más reciente del espacio audiovisual en América,59 sus
desigualdades y sus hegemonías. Un primer ejercicio consiste en describir el poderío de la industria cultural audiovisual de Estados Unidos y tratar de explicarlo desde una...
|